El grupo financiero japonés Sumitomo Mitsui Financial Group (SMFG) anunció este viernes que aumentará hasta el 20% su participación en el banco de inversión estadounidense Jefferies, tras cerrar un acuerdo valorado en 135.000 millones de yenes (776,8 millones de euros).
La operación, detallada en una nota de prensa, supone un paso más en la colaboración que ambas compañías mantienen desde hace cuatro años.
A través de sus filiales Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) y Nikko Securities, la entidad nipona ha firmado un memorándum de entendimiento con Jefferies para «profundizar en la asociación estratégica».
El acuerdo no se limita a la toma de participación. SMFG pondrá a disposición de Jefferies 2.500 millones de dólares (2.131 millones de euros) en nuevas líneas de financiación, destinadas a impulsar la actividad conjunta en diferentes mercados.
Entre las áreas de cooperación destacan los créditos apalancados en Europa, Oriente Medio y África, así como los préstamos puente para salidas a Bolsa en Estados Unidos, un segmento en el que Jefferies mantiene una fuerte presencia.
El acuerdo de Sumitomo Mitsui
La alianza también se extenderá al ámbito bursátil. Ambas compañías han confirmado la creación de una sociedad conjunta orientada a la investigación, ventas y negociación de acciones, además de operaciones en los mercados de capitales japoneses.
Con este movimiento, Jefferies gana acceso al ecosistema financiero de Japón, mientras que SMFG refuerza su exposición internacional en la banca de inversión.
A pesar de alcanzar el 20% del capital social de Jefferies, los términos pactados establecen que Sumitomo Mitsui conservará «menos del 5%» de los derechos de voto, lo que refleja la naturaleza financiera y estratégica, más que de control, de esta inversión.
La operación subraya la tendencia de las grandes entidades japonesas a intensificar su presencia en la banca de inversión global, aprovechando el músculo financiero acumulado en su mercado doméstico.
Para Jefferies, el respaldo de un socio con la solidez de SMFG abre la puerta a nuevas oportunidades de expansión en un entorno cada vez más competitivo.
© Reproducción reservada