Técnicas Reunidas convocó a sus accionistas para celebrar su junta general ordinaria el próximo 26 de junio a las 12:30 horas en Madrid, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Aunque el orden del día no incluye decisiones estratégicas de gran calado, sí contempla asuntos relevantes desde el punto de vista financiero y corporativo.
Entre los puntos que se someterán a votación destaca la propuesta para que el consejo de administración reciba autorización para emitir valores de renta fija convertibles en acciones por un importe máximo de 200 millones de euros.
Este instrumento permitiría a la compañía reforzar su capacidad de financiación en un contexto de crecimiento sostenido.
También está prevista la reelección de Deloitte como firma auditora de las cuentas anuales de la compañía, así como la aprobación de la gestión realizada por el consejo durante el ejercicio anterior, la política de remuneraciones de los consejeros y la revisión de los informes financieros y no financieros correspondientes a 2024.
A lo interno de Técnicas Reunidas
La convocatoria llega pocos días después de que la empresa presentara sus resultados del primer trimestre de 2025, en los que obtuvo un beneficio neto de 27,6 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 35% respecto al mismo periodo del año anterior.
Además, la compañía alcanzó un nuevo récord en su cartera de pedidos, que al cierre de marzo se situaba en 14.928 millones de euros.
Este volumen histórico ha sido impulsado por la adjudicación de contratos por valor de 3.685 millones durante los tres primeros meses del año, lo que evidencia una intensa actividad comercial y un entorno favorable para su negocio principal de ingeniería y construcción.
Con estos datos, Técnicas Reunidas consolida su recuperación tras los impactos sufridos durante los años anteriores y se posiciona para seguir creciendo, con una estrategia orientada tanto a la eficiencia operativa como al aprovechamiento de nuevas oportunidades de inversión y financiación en los mercados de capitales.
© Reproducción reservada