La empresa española Técnicas Reunidas, en colaboración con la egipcia Orascom Construction, cerró un contrato multimillonario para desarrollar una central de gas de ciclo combinado en Arabia Saudí.
El acuerdo, que supera los 2.600 millones de dólares (aproximadamente 2.398 millones de euros), se enmarca dentro del proyecto «Expansión Qurayyah IPP», situado en la Provincia Oriental del país.
La nueva planta tendrá una capacidad de 3 gigavatios (GW), lo que la convierte en una de gran escala.
El contrato se firmó a través de una “joint venture” al 50% entre ambas empresas, que asumieron el proyecto bajo un acuerdo de ingeniería, aprovisionamiento y construcción (EPC).
De los más de 2.600 millones de dólares que se destinarán al desarrollo de la planta, más de 1.300 millones de dólares (alrededor de 1.199 millones de euros) corresponden a Técnicas Reunidas.
Una de las características clave de este proyecto es que la planta será diseñada con capacidad para la captura de carbono, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de Arabia Saudí.
Además, la instalación incluirá una subestación eléctrica de 380 kilovoltios (kV).
Su ejecución está prevista para los próximos 44 meses, hasta su puesta en operación comercial.
El consorcio que firmó este contrato también está compuesto por ACWA Power, uno de los principales promotores de energía en Oriente Medio.
También la Saudi Electricity Company (SEC), encargada de la generación, transporte y distribución de electricidad en Arabia Saudí.
Otras de Técnicas Reunidas
Este proyecto forma parte de una serie de iniciativas de expansión en el sector energético de la región.
Técnicas Reunidas anunció la adjudicación de tres proyectos de ciclos combinados (CCGT) en Oriente Medio, con una capacidad total de 7,3 GW.
Estos proyectos, que suman más de 2.200 millones de euros, se desarrollan en colaboración con Orascom Construction.
El crecimiento industrial de Arabia Saudí, la operación de sus plantas desalinizadoras y la necesidad de reducir emisiones están impulsando una creciente demanda de energía.
La situación llevó al gobierno saudí a lanzar un ambicioso programa de aumento de capacidad energética, al que este proyecto contribuye de manera significativa.
© Reproducción reservada