Técnicas Reunidas ha arrancado 2025 con fuerza tras registrar un beneficio neto de 27,6 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa un aumento del 35% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo de ingeniería también experimentó una mejora del 40% en su resultado operativo (Ebit), que alcanzó los 56,4 millones de euros, con un margen Ebit sobre ventas del 4,3%. En cuanto a la facturación, las ventas trimestrales se elevaron hasta los 1.307 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 30% interanual y un 6% más respecto al último trimestre de 2024.
Técnicas Reunidas hace crecer su cartera de pedidos
Uno de los hitos del periodo ha sido el crecimiento de su cartera de pedidos, que se situó al cierre de marzo en 14.928 millones de euros, la cifra más alta en la historia de la empresa. Esta mejora ha sido impulsada por la adjudicación de 3.685 millones de euros en nuevos contratos durante el primer trimestre, entre los que destacan el proyecto Vaca Muerta en Argentina, por 420 millones, y el ambicioso desarrollo Lower Zakum en Emiratos Árabes Unidos, valorado en 3.265 millones.
La posición de caja neta también ha mejorado significativamente, alcanzando los 423 millones de euros, frente a los 333 millones del mismo periodo del año anterior.
El presidente ejecutivo, Juan Lladó, ha subrayado que la compañía trabaja actualmente sobre una cartera de oportunidades valorada en más de 66.000 millones de euros a ejecutar en los próximos dos años. «Tenemos plena confianza en alcanzar nuestros objetivos tanto para este ejercicio como para los siguientes», ha señalado.
De cara al cierre del año, Técnicas Reunidas mantiene su previsión de alcanzar ventas por encima de los 5.200 millones de euros y un margen Ebit en torno al 4,5%. Según su plan estratégico 2025-2028, en 2026 la facturación superaría los 5.500 millones de euros, con un margen operativo superior al 5%, y se contempla la reanudación del reparto de dividendos con cargo a los resultados de ese ejercicio.
© Reproducción reservada