La española Técnicas Reunidas, logró un fuerte repunte en el mercado bursátil, cerrando con una subida del 8,23% y situando el precio de sus acciones en 12,165 euros.
Este ascenso marca un máximo desde finales de septiembre de 2024 y eleva la capitalización de mercado de la compañía a 950 millones de euros, acercándola al simbólico umbral de los 1.000 millones.
El impulso en bolsa se produce tras la adjudicación por parte de VMOS, sociedad liderada por YPF y otras compañías energéticas argentinas, de un contrato valorado en 424,8 millones de euros.
La compañía española será responsable de servicios de ingeniería, compras y gestión de construcción para el proyecto de Vaca Muerta, el mayor yacimiento petrolero de Argentina.
Técnicas Reunidas en Vaca Muerta
Vaca Muerta, con una extensión de 30.000 kilómetros cuadrados en varias provincias argentinas, es reconocido como uno de los yacimientos de petróleo y gas no convencionales más importantes del mundo.
Técnicas Reunidas señaló en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el proyecto comenzará su operación comercial en julio de 2027.
Entre las tareas adjudicadas, destaca la construcción de una terminal de almacenamiento y despacho de hidrocarburos en Punta Colorada, Río Negro.
La instalación contará con una capacidad de almacenamiento de 600.000 metros cúbicos divididos en cinco tanques y un volumen de despacho diario de 62.000 metros cúbicos.
El contrato incluye 67,61 millones de euros destinados específicamente a servicios de ingeniería y gestión, mientras que la inversión total del proyecto, asumida por YPF y sus socios, asciende a 1.738,6 millones de euros.
Según VMOS, esta infraestructura no solo potenciará el sector energético, sino que también impulsará la economía argentina mediante la creación de empleo y la atracción de inversiones extranjeras.
VMOS, la sociedad encargada de desarrollar el proyecto, reúne a YPF, Vista Energy Argentina, Pampa Energía y Pan American Sur.
© Reproducción reservada