Técnicas Reunidas y Sinopec diseñarán una megaplanta de amoniaco verde en Arabia Saudí

Técnicas ReunidasTécnicas Reunidas

La empresa española Técnicas Reunidas, en consorcio con la china Sinopec, se ha adjudicado el contrato de ingeniería de diseño (FEED) para una megaplanta de amoniaco verde en Yanbu, Arabia Saudí, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El contrato, que representa un paso estratégico en la transición energética global, ha sido otorgado por el cliente ACWA Power, uno de los actores más relevantes en el desarrollo de proyectos de energía limpia en Oriente Medio.

El proyecto contempla la producción anual de 400.000 toneladas de hidrógeno verde, con una capacidad instalada de cuatro gigavatios de electrólisis, que será transformado en amoniaco verde mediante procesos de síntesis avanzados. Además, incluye todas las instalaciones auxiliares, como sistemas de desalinización de agua y una terminal exclusiva de exportación, lo que refuerza su carácter estratégico tanto para el mercado interno saudí como para el comercio internacional.

Aunque la generación renovable —eólica y solar— será parte esencial del sistema energético que abastecerá la planta, esta fase del contrato no contempla aún su desarrollo técnico.

Técnicas Reunidas ya había participado en etapas anteriores del proyecto, y ahora ejecutará esta fase de ingeniería durante los próximos 10 meses. Finalizado ese período, el consorcio presentará una propuesta de Ingeniería, Adquisiciones y Construcción (EPC) para la materialización de la planta, cuyo valor podría ascender a varios miles de millones de euros.

Está previsto que la instalación entre en operación comercial en 2030, consolidando a Arabia Saudí como un actor clave en la producción y exportación de combustibles verdes, y a Técnicas Reunidas como referente global en ingeniería para la transición energética.

© Reproducción reservada