Tecnove producirá en España vehículos blindados ucranianos

blindadosGettyImagen

La empresa española Tecnove alcanzó un acuerdo con la compañía ucraniana NPO Praktika para fabricar en España vehículos blindados desarrollados en Ucrania.

Esta alianza se concretará a través de la creación de la sociedad Human & Safe Systems, que gestionará la producción bajo licencia en las instalaciones de Tecnove, ubicadas en Herencia (Castilla-La Mancha), y liderará la promoción de estos vehículos en el mercado europeo.

Tecnove anunció la colaboración a través de sus canales oficiales, destacando que “nuestro objetivo es ofrecer soluciones adaptadas al sector de defensa que garanticen la máxima seguridad y productividad”.

El plan inicial contempla la producción del vehículo táctico ligero Dzhura, así como una versión no especificada del blindado Kozak, posiblemente el Kozak-5.

Ambos modelos se caracterizan por estar basados en plataformas SUV comerciales: el Dzhura se construye sobre un chasis Toyota Land Cruiser, mientras que el Kozak-5 utiliza el Ford F-550, producido en Estados Unidos.

El acuerdo de Tecnove

La colaboración entre ambas firmas no se basa en el suministro de kits prefabricados, sino en la transferencia de derechos y documentación técnica para su producción directa en España.

Tecnove, con experiencia previa en la transformación de vehículos especiales para sectores militares y de emergencia, incorpora así una nueva línea de productos con potencial exportador.

A pesar de la presencia de vehículos blindados ucranianos en territorio europeo, su adopción por parte del Ejército español resulta poco probable.

La fuerte competencia de fabricantes locales, como los vehículos URO VAMTAC con protección STANAG nivel 3, y una flota ya consolidada de unidades blindadas como el Iveco LMV y el RG-31 Nyala, limitan la entrada de nuevos modelos en el arsenal nacional.

Sin embargo, esta producción ofrece a Praktika una alternativa para sortear las restricciones a la exportación de armamento ucraniano.

En un contexto de creciente rearme en Europa —con previsiones de inversión superiores a los 150.000 millones de euros—, la alianza estratégica con Tecnove representa una oportunidad clave para ampliar su alcance comercial y posicionarse como proveedor confiable dentro del sector defensa europeo.

© Reproducción reservada