Telefónica, KKR y Entel cancelan acuerdo para adquisición de Pangea en Perú

TelefónicaTelefónica

Telefónica, el fondo de inversión Kohlberg Kravis Roberts (KKR) y la chilena Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) cancelaron el acuerdo para adquirir un 64% de Pangea, la mayorista de fibra óptica en Perú.

La unión se había alcanzado en julio de 2023, y contemplaba que la empresa española mantuviera un 34% de la propiedad a través de su filial Telefónica Hispam.

La ruptura se produjo luego de que Pangea informara sobre el incumplimiento de ciertas condiciones del acuerdo, relacionadas con una transacción paralela entre KKR y Telefónica Hispam, la cual no se concretó.

Así lo explicó Entel en un comunicado enviado a la Comisión para el Mercado Financiero de Chile, detallando que, debido a este incumplimiento, Telefónica Hispam tiene la intención de formalizar la terminación del acuerdo.

La compañía chilena agregó que, por el momento, no se puede prever el impacto económico de esta cancelación.

Por su parte, Telefónica del Perú también comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores de Perú que, aunque las partes involucradas mantienen conversaciones, no se ha producido ningún avance relevante que requiera una actualización al mercado.

La negociación inicial de Telefónica

El acuerdo originalmente implicaba que KKR adquiriera el 54% de Pangea y Entel el 10%, con Telefónica Hispam reteniendo el 36%.

La operación también contemplaba la venta de activos de fibra óptica de la empresa española y Entel a Pangea, lo que habría permitido a Telefónica reducir su deuda neta en unos 200 millones de euros.

Este proyecto había sido considerado como una oportunidad para fortalecer la infraestructura de fibra óptica en Perú, con KKR planeando una inversión adicional para duplicar la cobertura de la red de banda ultrarrápida en el país, beneficiando a más de 5 millones de hogares. Sin embargo, la cancelación del acuerdo pone en pausa estas aspiraciones.

© Reproducción reservada