Telefónica ha iniciado conversaciones exclusivas con Beyond ONE para vender su filial mexicana, según adelantó Reuters citando a tres fuentes cercanas a la operación. Beyond ONE, con sede en Dubái, es propietaria de Virgin Mobile México, un operador móvil virtual (OMV) sin red propia que opera en el país desde 2014.
Aunque ninguna de las partes ha querido hacer comentarios, la venta podría suponer un valor estimado de hasta 520 millones de euros (609 millones de dólares), de acuerdo con un análisis reciente de Kepler Chevreux.
Beyond ONE adquirió en 2023 Virgin Mobile Latin America, con presencia en México y Colombia, aunque en el mercado mexicano su participación es muy limitada —alrededor del 1% del sector, muy por debajo de Bait, el OMV de Walmart, que lidera ampliamente este segmento.
Riesgos regulatorios
Una de las fuentes señaló que la propuesta de creación de una nueva comisión antimonopolio en México podría añadir incertidumbre al proceso de aprobación regulatoria, lo que podría retrasar el cierre de cualquier operación de este tipo. Este nuevo organismo tendría autoridad específica sobre el sector de telecomunicaciones.
Sexta desinversión en la región
La venta de la filial mexicana se enmarca dentro de la estrategia de Telefónica para reducir su exposición en Hispanoamérica, que ha incluido ya cinco desinversiones recientes:
Argentina, vendida en febrero a Telecom Argentina por 1.190 millones de euros.
Perú, traspasada en abril a Integra Tecc International por 900.000 euros y la asunción de 1.200 millones en deuda.
Colombia, donde Telefónica vendió su 67,5% en Coltel por 400 millones de dólares (368 millones de euros).
Uruguay, cedida en mayo a Millicom por 440 millones de dólares (389 millones de euros).
Ecuador, también vendida a Millicom en junio por 380 millones de dólares (330 millones de euros).
Con esta posible operación en México, Telefónica consolidaría su salida casi completa del mercado hispanoamericano, donde solo mantendría presencia en Chile y Venezuela, además de Brasil, país que considera estratégico junto a España, Reino Unido y Alemania.
El repliegue responde a una política de enfoque en mercados clave y rentables, en un contexto de reestructuración y optimización de activos que dirige el presidente de Telefónica, Marc Murtra.
© Reproducción reservada