Telefónica refuerza su apuesta sostenible con la refinanciación de 5.500 millones de euros

TelefónicaGetty Images

Telefónica sigue dando pasos sólidos en su estrategia financiera sostenible. La operadora ha completado la refinanciación de su línea de crédito sindicada más importante, por un total de 5.500 millones de euros, extendiendo su vencimiento y alineándola con objetivos de sostenibilidad. 

El acuerdo original, firmado en 2018, ahora tiene un plazo renovado de cinco años, con dos opciones de extensión anual que podrían alargarlo hasta 2032, si Telefónica decide ejecutarlas. Este crédito funciona bajo la modalidad revolving, es decir, que la empresa puede ir utilizando y devolviendo el dinero según lo necesite. 

Apoyo unánime y demanda récord 

La operación ha sido todo un éxito, recibiendo el respaldo unánime de las 27 entidades participantes (bancos nacionales e internacionales) y una sobresuscripción de más del 34%, muy por encima del importe nominal. Aunque Telefónica no ha compartido el tipo de interés negociado, ha destacado que se ha cerrado en condiciones “muy favorables”. 

Compromiso de Telefónica con la sostenibilidad 

Lo más interesante de este crédito es su vínculo directo con los objetivos sostenibles de la compañía. El coste del préstamo está condicionado al cumplimiento de dos metas clave: reducir las emisiones de carbono y aumentar la representación femenina en puestos directivos. Telefónica ya había dado un paso en esta dirección en enero de 2022, cuando refinanció esta misma línea de crédito bajo criterios ESG (Environmental, Social, and Gobernante). 

Con esta operación, la empresa refuerza su compromiso con la sostenibilidad mientras asegura un colchón financiero sólido para los próximos años. Desde la reducción de su huella ambiental hasta la promoción de la igualdad de género, Telefónica demuestra que la financiación no solo puede ser responsable, sino también estratégica. 

Todo apunta a que la operadora continuará liderando el camino hacia un modelo empresarial más sostenible, respaldado por acuerdos financieros innovadores y ambiciosos. 

 

© Reproducción reservada