Telefónica se juega su futuro en un consejo clave

TelefónicaTelefónica

El próximo miércoles, Telefónica afronta un consejo de administración que puede marcar un antes y un después en la compañía. Según fuentes cercanas a la situación, este encuentro es clave para cerrar decisiones antes de la junta de accionistas, que se celebrará la primera semana de abril.

STC entra en el consejo: los saudíes ya están aquí

Todo apunta a que Saudi Telecom Company (STC), que ya posee el 9,97% de Telefónica, tendrá por fin su asiento en la mesa. La empresa saudí, respaldada en un 64% por el Public Investment Fund (PIF) de su país, ya dejó claro en enero que quiere estar dentro.

No hará falta ampliar el número de consejeros: el hueco que dejó José Javier Echenique, fallecido en diciembre, servirá para su incorporación. Pero ojo, porque esto obliga a un ajuste en el consejo para cumplir con la diversidad de género. Si el representante de STC es hombre, entrará una nueva consejera independiente.

Telefónica no tocará el comité ejecutivo de momento

A pesar de estos movimientos, el comité ejecutivo se mantiene sin cambios. Se espera que los relevos lleguen más adelante, sin prisa. Eso sí, ya ha habido algunas incorporaciones clave:

  • Andrea Folgueiras entró en diciembre como nueva directora global de Tecnología e Información.
  • Juan Azcue tomó en enero el puesto de director de Estrategia y Desarrollo Corporativo, en sustitución de Mark Evans.

Lo que no está en juego en este consejo es el puesto de Ángel Vilá como CEO, quien sigue al mando de la operativa. De hecho, Vilá está siendo clave para que José María Álvarez-Pallete, su nuevo presidente, aterrice bien en su nuevo rol tras la salida repentina de José María Murtra.

Murtra y Vilá de tour por el mundo 

Hablando de Vilá y Murtra, ambos han estado visitando las filiales de Telefónica para conocer la situación de los mercados clave. Brasil ha sido la última parada, donde han analizado el estado de Vivo, la filial estrella de la compañía en Latinoamérica, con más de 115 millones de accesos y la infraestructura móvil más potente del país.

Además, en enero visitaron Arabia Saudí, donde Telefónica ya empieza a estrechar lazos con STC, su nuevo socio en el negocio.

Menos dividendos en Reino Unido: Virgin Media O2 recorta a la mitad

Mientras tanto, en Reino Unido, Virgin Media O2 (VMO2), la filial conjunta de Telefónica y Liberty Global, ha decidido recortar su dividendo casi a la mitad. Este año repartirán entre 350 y 400 millones de libras, frente a los 850 millones de libras del año anterior.

El recorte llega en un contexto complicado: la compañía británica cerró 2024 con pérdidas de 16,5 millones de libras, aunque eso es mucho menos que los 3.642 millones en rojo del año anterior. En cuanto a ingresos, facturó 12.903 millones de euros, un 2,1% menos que en 2023.

© Reproducción reservada