Telefónica sobre su plan estratégico: “Nuestra prioridad será Europa»

TelefónicaGettyImagen

Telefónica mira a lo interno, hacia España y Europa, como su plan de consolidación estratégico.  

El presidente de la compañía, Marc Murtra, subrayó la necesidad de abordar procesos de consolidación en España que sean “económicamente rentables” como antesala a movimientos de mayor calado en el ámbito europeo.

“La consolidación europea del sector debe empezar dentro de los países. Si no es así, no tendrá racionalidad económica”, afirmó Murtra en su intervención durante la junta general de accionistas

Esta postura responde a la urgencia de que Europa genere operadores con la escala necesaria para competir globalmente frente a los gigantes tecnológicos de Estados Unidos y China.

Según el directivo, actualmente “no hay una sola empresa europea” liderando la transformación digital a nivel mundial, lo que sitúa al continente en una posición de desventaja.

Telefónica frente a Europa

Murtra también fue claro al instar a las instituciones europeas a facilitar estos procesos.

En su discurso, solicitó a la Comisión Europea, a los Estados miembro y a los organismos reguladores “actuar” para permitir ajustes que fomenten la consolidación del sector.

De lo contrario, advirtió, “Europa no tendrá la capacidad de decidir su futuro de forma autónoma”.

El presidente adelantó, además, que en el segundo semestre de 2025 se presentará la nueva estrategia de Telefónica, centrada en reforzar su presencia en el continente: “Nuestra prioridad será Europa, Europa y Europa”.

La compañía mantendrá su apuesta por Brasil como mercado clave, reducirá su exposición a otras regiones y se enfocará en “lo que sabemos hacer como operador industrial”, apuntó Murtra.

En esa línea, recordó las recientes desinversiones en América Latina: la venta de su filial en Argentina por 1.200 millones de euros, la de Colombia por unos 368 millones, y la solicitud del concurso de acreedores para el negocio en Perú.

Murtra cerró su intervención con palabras de gratitud hacia sus predecesores, especialmente a José María Álvarez-Pallete, expresidente de Telefónica, y a Javier Echenique, exvicepresidente fallecido en diciembre: “Era una persona muy querida y respetada en Telefónica al que echamos de menos”.

© Reproducción reservada