Telefónica y Orange concentraron el 80% de las ayudas públicas a telecos

TelefónicaTelefónica

Las operadoras Telefónica y Orange acapararon en 2024 el grueso de las ayudas y subvenciones públicas destinadas al sector de las telecomunicaciones en España, acumulando un total de 433,5 millones de euros, lo que representa un 80,15% de los casi 541 millones repartidos entre las grandes telecos del país.

Según el listado de grandes beneficiarios publicado por el Ministerio de Hacienda, actualizado hasta el 11 de junio de este año, Telefónica recibió aproximadamente 311 millones de euros, situándose como la empresa que más ayudas públicas recibió en todo el país durante ese ejercicio. Por su parte, Orange obtuvo en torno a 122,5 millones de euros.

El resto de los fondos se distribuyó entre compañías como Vodafone España (66,1 millones de euros), Avatel Telecom (23,44 millones), Xfera Móviles (filial ahora integrada en MasOrange, con 14,7 millones) y Adamo, que recibió 3,09 millones de euros.

Buena parte de estos fondos se concentraron en el programa ‘ÚNICO Redes Activas’, orientado a ampliar la cobertura 5G en municipios pequeños y zonas rurales. En este marco, Telefónica fue el principal adjudicatario, con 298,34 millones de euros. MasOrange —resultado de la fusión de Orange y MásMóvil— captó 115,84 millones, mientras que Vodafone España recibió de este programa los citados 66,1 millones de euros.

En el contexto general de las ayudas públicas concedidas en España durante 2024, Telefónica encabezó también el ranking nacional de beneficiarios con más de 100.000 euros recibidos, seguida por General Motors, con 220,21 millones, y Power Holdco Spain (filial de Volkswagen dedicada a la fabricación de baterías para vehículos eléctricos), con 152,86 millones.

En total, 13.958 sociedades superaron la barrera de los 100.000 euros en ayudas ese año. De ellas, solo 12 empresas recibieron más de 50 millones, y 91 sociedades superaron los 10 millones. Asimismo, 1.334 compañías percibieron al menos 1 millón de euros, de acuerdo con el informe de Hacienda, que también recoge apoyos concedidos a asociaciones, organismos públicos, comunidades de propietarios y sociedades civiles, entre otros.

© Reproducción reservada