Telefónica y Siemens han sellado un acuerdo de colaboración para acelerar la digitalización y automatización de la industria en España. El pacto busca impulsar la conectividad avanzada y la transformación digital en los procesos productivos mediante el uso de tecnologías clave como el Internet de las Cosas (IoT), 5G, gemelos digitales e inteligencia artificial (IA).
Como parte del acuerdo, Telefónica proporcionará su infraestructura de red, mientras que Siemens pondrá a disposición sus avanzadas soluciones industriales. El objetivo es optimizar los nuevos modelos de producción, basados en la captura y análisis de datos, para mejorar la eficiencia y competitividad de las fábricas españolas. Ambas compañías han destacado la importancia de integrar estas tecnologías de vanguardia para acompañar a sus clientes en su camino hacia la transformación digital.
Telefónica y Siemens formaran a sus profesionales
Además, el acuerdo contempla la capacitación de profesionales especializados a través de cursos de certificación en áreas de automatización y digitalización, a cargo de Telefónica España y Geprom (Telefónica Tech), y centrados en las tecnologías de Siemens. El objetivo es optimizar la integración entre las redes industriales (OT) y los entornos de negocio (IT), utilizando arquitecturas SCADA basadas en el sistema WinCC OA de Siemens y plataformas como Opcenter para la gestión de la producción.
Con la colaboración de ambos gigantes tecnológicos, la industria podrá coordinar y operar de manera más eficiente sus activos y procesos industriales, incorporando también modelos de inteligencia artificial y gestión avanzada de datos en el ámbito de las operaciones tecnológicas (OT).
Este acuerdo también prevé el uso de los hubs de innovación de Telefónica, como LaCabina, y los centros de experiencia digital de Siemens en Madrid y Barcelona, así como su centro de excelencia en el sector naval, ubicado en Ferrol. La alianza no solo busca optimizar los procesos existentes, sino también desarrollar nuevos casos de uso para impulsar la digitalización de empresas industriales en España.
© Reproducción reservada