Tesla ha aprobado un nuevo plan de remuneración para su CEO, Elon Musk, valorado en hasta 30.000 millones de dólares, mientras continúa pendiente en los tribunales el polémico paquete de 55.000 millones aprobado en 2018 y que fue impugnado por los accionistas.
El nuevo plan otorga a Musk el derecho a adquirir 96 millones de acciones restringidas de Tesla a un precio preferencial de 23,34 dólares por acción, condicionado a que cumpla una serie de requisitos, como mantenerse al frente de la compañía durante al menos dos años más.
El objetivo de Tesla es compensar a su máximo ejecutivo mientras se resuelve el litigio judicial abierto en Delaware, donde el accionista Richard Tornetta impugnó el paquete de 2018 alegando que la compensación era desproporcionada y excesiva. Esa paga, la mayor jamás aprobada para un CEO en la historia empresarial, sigue congelada a la espera de sentencia definitiva.
«Elon no ha recibido ninguna compensación significativa desde 2017», defiende Tesla en una carta dirigida a los accionistas. “Retener a Elon Musk es más importante que nunca. Tesla está en un punto de inflexión hacia la IA y la robótica, más allá de los vehículos eléctricos”.
El nuevo plan busca asegurar que Musk continúe liderando la compañía, en cualquiera de sus funciones ejecutivas principales —como director general, jefe de producto o responsable de operaciones—, mientras se aclara la validez legal del plan anterior. En caso de que los tribunales finalmente validen la paga de 2018, el nuevo paquete quedaría automáticamente cancelado, dado que sería menos lucrativo.
Actualmente, las acciones de Tesla rondan los 310 dólares, lo que eleva el valor potencial de este nuevo plan a unos 29.760 millones de dólares, si Musk ejerciera todas las opciones al precio preferente establecido.
Este movimiento también llega tras la controvertida decisión del empresario de trasladar la sede legal de Tesla de Delaware a Texas, en respuesta al litigio y a la incertidumbre jurídica del caso Tornetta.
La maniobra refuerza el mensaje de Tesla a sus inversores: El futuro de la empresa está vinculado a la permanencia de Elon Musk, especialmente ahora que Tesla apuesta fuerte por ser líder global en inteligencia artificial, automatización y robótica avanzada.
© Reproducción reservada