Tesla cae un 16% en el segundo trimestre de 2025

TeslaGettyImagen

Tesla ha publicado sus resultados del segundo trimestre de 2025 tras el cierre de Wall Street, dejando cifras que reflejan un contexto más retador para la compañía. El beneficio neto alcanzó los 1.172 millones de dólares. Lo que supone una caída del 16% respecto al mismo periodo del año anterior. En términos de beneficio por acción (BPA), la compañía entregó 0,33 dólares, un 18% menos que los 0,40 dólares registrados entre abril y junio de 2024.

El BPA ajustado se quedó en 0,40 dólares, por debajo de las previsiones del consenso, que anticipaban 0,43. Tampoco cumplió con las expectativas en facturación, que descendió un 12% interanual hasta los 22.496 millones de dólares. El mercado esperaba algo más: 22.740 millones.

Tesla sufrió una contracción del 16%

En detalle, el área de automóviles –el núcleo de Tesla– sufrió una contracción del 16%, con ingresos por 16.661 millones. El negocio de energía también retrocedió, aunque en menor medida: un 7%, hasta 2.789 millones. La categoría de «servicios y otros ingresos», sin embargo, creció un 17%, sumando 3.046 millones al total.

Pese a este retroceso generalizado, Tesla insiste en que el trimestre marca un punto de inflexión para la compañía. Según explica en su carta a inversores. Ha sido el momento en que han comenzado su transición de líderes en vehículos eléctricos y energía renovable hacia un papel más ambicioso en inteligencia artificial, robótica y servicios relacionados. Un ejemplo: el lanzamiento, en junio, del primer servicio de robotaxi en Austin.

De momento, el alcance de este servicio es limitado, pero la firma cree que su tecnología de autonomía propia le permitirá escalar la red rápidamente, aumentar la seguridad y mejorar márgenes. De hecho, Tesla asegura haber completado su primera entrega 100% autónoma: un Model Y que recorrió unos 30 minutos desde la fábrica hasta la casa de su nuevo propietario. Sin intervención humana, incluso circulando por autopistas.

En paralelo, sigue avanzando en su estrategia de diversificación de producto. En junio comenzaron a salir las primeras unidades de un modelo más asequible. Cuya producción en serie está prevista para el segundo semestre de 2025. Además, los desarrollos del Semi y el Cybercab siguen su curso, con vistas a un lanzamiento en 2026.

Sobre el robotaxi, Tesla anticipa que irá ampliando el servicio con más vehículos y zonas de cobertura. Con el objetivo de operar sin conductor de seguridad y llevar el servicio a otras ciudades de Estados Unidos.

Eso sí, el mensaje final de la compañía mantiene cierto grado de cautela. Avisa de que el impacto de los cambios globales en políticas comerciales y fiscales podría afectar tanto a la cadena de suministro como a la demanda o los costes operativos. Y aunque asegura estar haciendo inversiones estratégicas en movilidad y energía. Recuerda que el crecimiento dependerá de varios factores externos: desde el contexto macroeconómico hasta el ritmo de desarrollo de sus tecnologías autónomas o el rendimiento de sus fábricas.

© Reproducción reservada