El grupo francés Thales, especializado en los sectores aeroespacial, defensa y seguridad, cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 664 millones de euros.
Esta cifra representa un incremento del 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior, consolidando su posición en un entorno geopolítico complejo y altamente competitivo.
Durante los seis primeros meses del año, las ventas totales de la compañía ascendieron a 10.265 millones de euros, un 8,1% más.
Este crecimiento se sustentó, principalmente, en la buena evolución de su división de defensa, que aportó 5.581 millones, con un avance del 13%, así como en el negocio aeronáutico, que aumentó su facturación un 6,9%, hasta alcanzar los 2.759 millones.
Por el contrario, el área digital y de ciberseguridad sufrió una contracción del 3,7%, hasta los 1.862 millones.
Desde una perspectiva geográfica, Thales destaca un “sólido crecimiento” en los mercados emergentes, donde sus ingresos crecieron orgánicamente un 10,7%.
En los mercados avanzados, la subida fue del 7,4%, con Europa como principal motor gracias a un avance del 8,9%.
Los números de Thales
En el apartado comercial, la compañía firmó pedidos por valor de 10.352 millones de euros, un retroceso del 3,9% interanual.
Sin embargo, entre ellos destacan diez grandes contratos valorados en 2.874 millones, entre los que se encuentran acuerdos con la Armada india para suministrar 26 cazas Rafale y con la Agencia Espacial Europea para el desarrollo del módulo lunar Argonauta.
Con todo, la cartera de pedidos de Thales se incrementó un 6,6% y alcanzó los 50.038 millones de euros, lo que garantiza una sólida visibilidad operativa de cara a los próximos ejercicios.
La deuda neta, por su parte, subió a 3.427 millones de euros a 30 de junio, frente a los 3.044 millones con los que cerró 2024.
De cara al futuro, Thales elevó su previsión de crecimiento orgánico para 2025, con una nueva horquilla del 6% al 7% (frente al 5%-6% anterior), lo que supondría unos ingresos estimados de entre 21.800 y 22.000 millones.
Además, reafirmó su objetivo de margen Ebit ajustado entre el 12,2% y el 12,4%.
© Reproducción reservada