Trade Republic ya tiene sede oficial en el país, inscrita en el Banco de España

MadridMadrid

El banco alemán Trade Republic formalizó su entrada a España, con la inscripción oficial de su sucursal en el Banco de España.

La entidad, que operará bajo el código bancario “1586”, fijó su sede en la calle Velázquez, número 50, en Madrid, según publicó este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Este movimiento forma parte de la estrategia de crecimiento de Trade Republic, que recientemente superó los ocho millones de clientes y anunció la apertura de nuevas sucursales en Francia, Italia y España.

La inscripción en el registro del Banco de España permitirá a Trade Republic ofrecer a sus clientes en el país un IBAN español y facilitar el acceso a métodos de pago locales.

Qué trae el Trade Republic

La firma comenzó como un bróker financiero, pero en diciembre de 2023 obtuvo la licencia bancaria del Banco Central Europeo (BCE), lo que le permite ampliar su oferta de servicios con la captación de depósitos y la concesión de préstamos.

Esta iniciativa busca fortalecer su presencia en el mercado nacional y competir con entidades tradicionales y neobancos que operan en el sector.

Desde su fundación hace seis años, Trade Republic se consolidó como el mayor bróker europeo, gestionando más de 100.000 millones de euros en activos.

Un tercio de su base de clientes se encuentra fuera de Alemania, lo que evidencia su alcance internacional y la creciente demanda de sus servicios en otros países.

De cara a 2025, la compañía planea ampliar su presencia en Europa con la implementación de soluciones bancarias adaptadas a cada mercado.

Entre las novedades previstas destacan los IBAN nacionales, además de métodos de pago locales y productos de ahorro con incentivos fiscales, como las cuentas PEA en Francia.

“En toda Europa está surgiendo una nueva generación de ahorradores que toman las riendas de sus propias finanzas. Una gran parte de estos clientes están dando sus primeros pasos con Trade Republic”, dijo en un comunicado en enero Christian Hecker, cofundador.

© Reproducción reservada