Trump logra un acuerdo para salvar a TikTok en EE. UU.

TikTokGettyImagen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este lunes que las negociaciones comerciales celebradas en Madrid entre representantes de Washington y Pekín han concluido con un principio de acuerdo que incluye a TikTok.

“La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha ido muy bien”, celebró el mandatario en su red Truth Social, donde añadió: “También se llegó a un acuerdo sobre una empresa que los jóvenes de nuestro país querían salvar. ¡Estarán encantados!”.

El anuncio llega en vísperas de que venciera el veto a ByteDance, matriz de TikTok, que debía abandonar sus operaciones en EE UU esta misma semana si no alcanzaba un pacto para transferir la propiedad a manos estadounidenses.

El marco acordado contempla precisamente que la red social quede bajo “propiedad controlada por Estados Unidos”, explicó en Madrid el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien encabeza la delegación norteamericana.

“El presidente Trump y el presidente Xi hablarán el viernes para cerrar el acuerdo, pero ya tenemos un marco para el acuerdo”, subrayó.

La delegación china, liderada por el vice primer ministro He Lifeng, evitó hacer declaraciones al abandonar el Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid, lo que deja en suspenso una confirmación oficial de Pekín.

El desenlace definitivo dependerá de la conversación que Trump y Xi mantendrán a finales de semana.

Lo que se sabe sobre TitkTok

El acuerdo preliminar sobre TikTok se produce en un contexto de tensión marcada por los aranceles que ambos países mantienen desde hace meses y por las recientes investigaciones de China contra la estadounidense Nvidia en el sector de los semiconductores.

Aunque las negociaciones han servido para rebajar el tono, el trasfondo sigue siendo el de una guerra comercial abierta.

De no haberse producido este avance, TikTok se enfrentaba al cierre inminente en EE UU, tras una ley aprobada durante la Administración Biden que obligaba a ByteDance a desprenderse de su aplicación estrella.

Trump, que ha retrasado en varias ocasiones la entrada en vigor de la prohibición, podría ahora lograr un pacto que permita mantener la plataforma activa, clave para captar al electorado joven en su país.

© Reproducción reservada