Trump suaviza el tono sobre China y la Reserva Federal, lo que impulsa a los mercados

Donald Trump en un mítin: RTVE.Donald Trump en un mítin: RTVE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que los altos aranceles impuestos a las importaciones chinas «se reducirán sustancialmente» en el futuro, mostrando un optimismo renovado sobre la posibilidad de un acuerdo comercial con China. «Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede», comentó Trump en una rueda de prensa desde el Despacho Oval.

Trump confirmó que tiene intención de reducir el arancel del 145% actualmente impuesto a China, aunque no especificó cuánto. «No será tan alto, no será tan alto», destacó, añadiendo que si China no llega a un acuerdo con EE.UU., él «lo pactará». Estas declaraciones se producen tras un discurso del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien afirmó que el actual conflicto arancelario es «insostenible» y expresó su esperanza en que se logre una «desescalada» en la guerra comercial con China.

Trump y su política agresiva

La estrategia de Trump, centrada en una política arancelaria agresiva, ha incluido negociaciones con China a nivel gubernamental. Sin embargo, el presidente chino, Xi Jinping, ha mantenido los aranceles al 125% para los productos estadounidenses y ha tomado medidas adicionales, como el veto a las entregas de aviones Boeing. Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU., se ha sumado a Bessent en su intento de influir en las decisiones de Trump para que suavice la guerra comercial.

Esta desescalada de las tensiones comerciales fue recibida positivamente por los mercados. Las bolsas asiáticas registraron importantes subidas, con Hong Kong subiendo un 2% y Tokyo avanzando un 1,5%. En Europa, los futuros bursátiles también se dispararon, con el índice alemán DAX ganando un 2,4% y el Ibex 35 de Madrid abriendo con un 1,2% de alza. Dentro del índice español, destacaron IAG (+2,27%), Amadeus (+2,10%) y Banco Santander (+2,07%). Los peores resultados fueron para Redeia, Iberdrola y Endesa.

El petróleo sube un 1,38%

El precio del petróleo también vio un repunte: el barril de Brent subió un 1,38%, alcanzando los 68,37 dólares, mientras que el de Texas subió un 1,46% hasta los 64,6 dólares. En el mercado de divisas, el euro avanzó frente al dólar, situándose en 1,1395 dólares. El interés del bono español a 10 años también aumentó, escalando hasta el 3,148%.

Además de la rebaja de tono en relación con China, Trump también suavizó sus críticas hacia la Reserva Federal (Fed). En un giro importante, el presidente aseguró que no tiene intención de destituir a Jerome Powell, el presidente de la Fed, quien había sido duramente criticado por Trump en semanas anteriores. Aunque Trump reiteró su deseo de que Powell baje los tipos de interés más rápidamente, afirmó que no busca su cese y que «no es el fin» si no toma medidas al respecto, destacando que sería un buen momento para hacerlo.

Este cambio de postura de Trump ha generado un clima de optimismo en los mercados, que esperan que las tensiones comerciales y las políticas monetarias se encaminen hacia una resolución más pacífica y equilibrada.

© Reproducción reservada