TSMC dispara su beneficio un 60,7% por la alta demanda de chips de IA

TSMCGettyImagen

El gigante taiwanés de la fabricación de semiconductores, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), cerró el segundo trimestre de 2025 con un fuerte incremento del 60,7% en su beneficio neto atribuido.

La compañía alcanzó los 398.273 millones de dólares taiwaneses (11.676 millones de euros), en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Respecto al trimestre anterior, cuando la firma obtuvo 361.564 millones de dólares taiwaneses (10.557 millones de euros), las ganancias crecieron un 10,2%, impulsadas principalmente por la sólida demanda en el sector de la inteligencia artificial (IA) y el cómputo de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés).

TSMC, proveedor clave de gigantes tecnológicos como Apple y Nvidia, también experimentó un importante repunte en su volumen de negocio.

Las ventas netas se situaron en 933.792 millones de dólares taiwaneses (27.378 millones de euros), lo que representa un crecimiento interanual del 38,6%.

El negocio de TSMC

“Nuestro negocio en el segundo trimestre se vio impulsado por una sólida y continua demanda de IA y HPC”, afirmó Wendell Huang, vicepresidente sénior y director financiero de la compañía.

El ejecutivo también anticipó que el impulso continuará durante los próximos meses: “Esperamos que el negocio se vea impulsado por una fuerte demanda de nuestras tecnologías de proceso de vanguardia”.

En cuanto a las previsiones para el tercer trimestre de 2025, la compañía estima que sus ingresos se moverán entre los 31.800 y los 33.000 millones de dólares estadounidenses (27.431 y 28.466 millones de euros), lo que indica una expectativa de crecimiento sostenido, pese al entorno geopolítico incierto.

En abril, TSMC ya advirtió de los riesgos derivados del aumento de tensiones comerciales, especialmente por los aranceles y restricciones impuestos por Estados Unidos, y la posible reacción de economías como China.

En el acumulado del primer semestre del año, TSMC reportó un beneficio neto atribuido de 759.837 millones de dólares taiwaneses (22.284 millones de euros), con un incremento del 60,5% interanual.

Los ingresos totales en ese mismo periodo se elevaron un 40%, alcanzando los 1.773.046 millones de dólares taiwaneses (51.998 millones de euros).

© Reproducción reservada