UniCredit rompe récord semestral con 6.115 millones de beneficio y actualiza previsiones al alza

UniCreditGettyImagen

UniCredit ha cerrado el mejor primer semestre de su historia, con un beneficio neto atribuido de 6.115 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 16,8% respecto a 2024. El banco italiano ha revisado al alza sus previsiones anuales pocos días después de retirar su oferta de compra sobre Banco BPM, lo que ha devuelto al mercado cierta certidumbre sobre su estrategia orgánica de crecimiento.

En términos de ingresos, el grupo alcanzó 12.682 millones de euros en el semestre, una ligera caída del 0,2% interanual, condicionada por el descenso del 2,9% en ingresos por intereses netos (6.934 millones). Aun así, el comportamiento de otras líneas, como las comisiones (+3,6%, hasta 4.426 millones), permitió amortiguar el impacto. La partida de trading, en cambio, se desplomó un 15,8%, situándose en 833 millones.

El segundo trimestre fue especialmente sólido, con un beneficio neto atribuido de 3.344 millones de euros, lo que supone un 24,8% más que en el mismo periodo de 2024, pese a una caída del 3,3% en ingresos totales. Destacan, eso sí, descensos en ingresos clave: los procedentes de trading se hundieron un 57,7% interanual, hasta apenas 192 millones, mientras que las comisiones cayeron un 1%.

UniCredit mantiene solvencia

Por el lado de la solvencia, el banco mantiene una ratio CET1 del 16%, ligeramente por debajo del trimestre anterior, y un RoTE del 24,1%, superando ampliamente el 19,8% de hace un año. La partida destinada a provisiones por riesgo de crédito también ha aumentado de forma notable: 109 millones de euros en el segundo trimestre, frente a los 15 millones del año anterior.

El CEO del grupo, Andrea Orcel, ha señalado que estos resultados “no solo consolidan el semestre más sólido del banco, sino que reflejan la capacidad de ejecución incluso en un contexto macroeconómico desafiante”. A raíz de esta evolución, UniCredit ha elevado su previsión de beneficio neto para 2025 a unos 10.500 millones de euros, y aspira a superar los 11.000 millones en 2027.

Entre las claves del plan estratégico, la entidad espera superar los 23.500 millones de euros en ingresos netos este año, mantener los costes en 9.600 millones o menos, y lograr un RoTE en torno al 20%. La previsión de distribución también ha sido actualizada: al menos 9.500 millones de euros este año, con 4.750 millones en dividendos en efectivo.

Nuevas proyecciones en el mercado

El mercado ha recibido positivamente estas proyecciones, interpretándolas como un gesto de fortaleza tras el giro en la estrategia de fusiones. La reciente retirada de la oferta pública de adquisición sobre Banco BPM ha sido explicada por la dirección como una consecuencia directa de la aplicación de la cláusula ‘Golden Power’, que limitaba la interacción directa con los accionistas del banco objetivo.

Orcel ha subrayado que esta “oportunidad perdida” no solo afecta a UniCredit, sino también al tejido económico italiano. Aun así, insistió en que su “compromiso es con los accionistas del banco, y la incertidumbre generada por la normativa no era compatible con ese mandato”.

Con una estrategia centrada en crecimiento sostenible, una sólida posición de capital y un claro enfoque en la retribución al accionista, UniCredit se consolida como uno de los actores financieros más dinámicos del sur de Europa.

© Reproducción reservada