La empresa multinacional de logística UPS ha anunciado un beneficio neto de 1.114 millones de euros (1.283 millones de dólares) durante el segundo trimestre de 2025, lo que supone un retroceso del 8,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los ingresos totales de UPS se situaron en 18.422 millones de euros (21.221 millones de dólares), registrando una caída del 2,7%. Dentro de sus divisiones, la paquetería en Estados Unidos experimentó una ligera disminución en facturación del 0,8%, alcanzando los 12.226 millones de euros (14.083 millones de dólares). En contraste, su negocio internacional mostró un crecimiento del 2,6%, con ingresos por 3.893 millones de euros (4.485 millones de dólares).
Por otro lado, el sector relacionado con las cadenas de suministro sufrió una caída más significativa, con una reducción del 18,3% en ventas, situándose en 2.303 millones de euros (2.653 millones de dólares).
En cuanto al primer semestre de 2025, UPS reportó unas ganancias acumuladas de 2.144 millones de euros (2.470 millones de dólares), un descenso del 2,1%. Los ingresos semestrales, sin embargo, aumentaron un 1,7%, hasta alcanzar los 37.126 millones de euros (42.767 millones de dólares).
La consejera delegada de UPS, Carol Tomé, destacó que los resultados trimestrales reflejan “la complejidad del entorno” actual, pero también la “solidez en la ejecución” de la compañía. Añadió que las iniciativas estratégicas implementadas están preparando a UPS para un mejor desempeño financiero a largo plazo y para fortalecer su ventaja competitiva.
Para el resto del año, UPS ha confirmado sus objetivos y anticipa gastos de capital cercanos a 3.038 millones de euros (3.500 millones de dólares). La empresa también espera generar ahorros por otros 3.500 millones de dólares a través de programas de eficiencia. Además, la compañía prevé distribuir dividendos por un total de 4.775 millones de euros (5.500 millones de dólares), sujeto a la aprobación del consejo de administración.
UPS sigue adaptándose a un entorno cambiante, manteniendo su apuesta por la innovación y la eficiencia para afrontar los retos del mercado global de la logística.
© Reproducción reservada