UBS pagará 300 millones de dólares al DoJ para cerrar otro litigio heredado de Credit Suisse

UBSUBS

UBS anunció que pagará 300 millones de dólares al Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ), como un pago más en su estrategia de cerrar los casos legales pendientes de Credit Suisse.

La compensación permitirá resolver las obligaciones pendientes derivadas del acuerdo alcanzado en 2017 entre Credit Suisse y las autoridades estadounidenses, relacionado con la venta de valores respaldados por hipotecas residenciales (RMBS, por sus siglas en inglés).

La entidad suiza, que absorbió Credit Suisse en marzo de 2023 en una operación de emergencia por 3.200 millones de dólares en acciones, confirmó que el desembolso se reflejará en sus resultados del tercer trimestre como un crédito vinculado a pasivos asociados a la adquisición.

“Con este acuerdo, UBS ha resuelto otro de los asuntos heredados de Credit Suisse, en línea con su intención de resolver los asuntos pendientes con rapidez de manera justa y equilibrada y en el mejor interés de todos sus grupos de interés”, señaló la entidad en un comunicado.

La adquisición de Credit Suisse fue promovida por las autoridades suizas ante el riesgo sistémico que representaba la caída del banco, golpeado durante años por una sucesión de escándalos financieros, especialmente en su división de banca de inversión.

UBS no solo asumió el negocio y los activos de Credit Suisse, sino también una amplia cartera de litigios y responsabilidades regulatorias.

Lo que heredó UBS

Este nuevo pago se suma a los 495 millones de dólares que Credit Suisse ya abonó en 2022 para resolver otro caso vinculado a los RMBS, una de las principales fuentes de litigios para las grandes entidades financieras tras la crisis hipotecaria global de 2008.

Con esta resolución, UBS continúa despejando el horizonte legal de la entidad absorbida, en línea con su plan de integración y estabilización, que pasa por cerrar los expedientes más costosos tanto económica como reputacionalmente.

El acuerdo también refuerza su compromiso con la transparencia y la recuperación de la confianza de sus accionistas e inversores.

© Reproducción reservada