Verizon eleva su beneficio un 8,9% en el segundo trimestre

VerizonGettyImagen

La operadora estadounidense Verizon cerró el segundo trimestre de 2024 con un beneficio neto atribuido de 5.003 millones de dólares (4.289 millones de euros), lo que supone un incremento del 8,9% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este avance se apoya en un sólido crecimiento de ingresos, que ascendieron a 34.504 millones de dólares (29.577 millones de euros), un 5,2% más.

La evolución positiva se debe, en gran medida, al impulso en la división de equipos inalámbricos (“Wireless”), cuyos ingresos se dispararon un 25,2%, hasta los 6.255 millones de dólares (5.362 millones de euros).

También contribuyó el aumento del 1,6% en la facturación por servicios, que alcanzó los 28.249 millones de dólares (24.215 millones de euros).

En paralelo, los gastos operativos de Verizon crecieron un 5,4%, hasta situarse en 26.332 millones de dólares (22.572 millones de euros), reflejo de los mayores costes relacionados con la actividad comercial, la gestión administrativa y la depreciación de activos.

En el acumulado del primer semestre del año, Verizon obtuvo unas ganancias de 9.882 millones de dólares (8.471 millones de euros), un 7,5% más, con ventas por 67.989 millones de dólares (58.281 millones de euros), que representan un avance del 3,4% respecto al mismo periodo de 2023.

Las previsiones de Verizon

El presidente y consejero delegado de la compañía, Hans Vestberg, valoró positivamente los resultados.

“Los buenos resultados financieros de Verizon en el segundo trimestre son reflejo de nuestra base de clientes de alta calidad, (…) nuestras múltiples fuentes de crecimiento, el éxito de nuestra ejecución disciplinada y segmentada, así como de la fortaleza inherente de nuestra empresa”.

De cara a los próximos meses, Verizon revisó al alza sus previsiones anuales.

La compañía anticipa ahora un incremento del Ebitda ajustado de entre el 2,5% y el 3,5%, y un flujo de caja operativo (“cash Flow”) de entre 37.000 y 39.000 millones de dólares (31.717 a 33.431 millones de euros), mientras mantiene sus planes de inversión en capital entre los 17.500 y 18.500 millones de dólares.

© Reproducción reservada