Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras sellan un acuerdo estratégico para construir el VX4, el avión eléctrico e híbrido-eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de Vertical Aerospace.
Aciturri será responsable de fabricar la estructura completa del VX4, incluyendo el ala, empenaje, pylons y fuselaje, tanto para el modelo preserie como para el certificado que entrará en servicio tras su aprobación.
El convenio también contempla que Aciturri se encargue de la ingeniería de diversos componentes estructurales y la ingeniería concurrente de fabricación, lo que facilitará la producción eficiente y a gran escala del VX4.
Con casi cinco décadas de experiencia en la fabricación de aeroestructuras para gigantes como Airbus, Boeing y Embraer, Aciturri aporta un sólido historial en la industria aeroespacial.
Además, cuenta con experiencia en proyectos eVTOL, colaborando con firmas como Eve Air Mobility y Lilium.
Stuart Simpson, CEO de Vertical Aerospace, resaltó la importancia de contar con un socio que ofrezca calidad y capacidad técnica para afrontar los retos del VX4, señalando: “Aciturri aporta la capacidad, la agilidad y la excelencia técnica de primer nivel que necesitamos para convertir grandes diseños en grandes aeronaves”.
Por su parte, Manuel González Relaño, CEO de Aciturri, subrayó el compromiso compartido con el futuro de la movilidad aérea sostenible y la apuesta por desarrollar un eVTOL exportable y viable a nivel global.
Detrás de Aciturri
Esta alianza forma parte del plan Flightpath 2030 de Vertical, que prioriza la producción mediante acuerdos a largo plazo para componentes clave.
Además, este acuerdo se suma a la colaboración ampliada con Honeywell para los sistemas de control y gestión de vuelo del VX4, así como al reciente logro de Vertical al completar sus primeros vuelos de aeropuerto a aeropuerto.
Vertical Aerospace, con sede en Bristol, lidera la innovación en aviación eléctrica y cuenta con alrededor de 1.500 pedidos del VX4 de clientes como American Airlines, Japan Airlines y GOL.
Por su parte, Aciturri, fundada en 1977, emplea a más de 3.100 personas y tiene presencia en varios países, manteniendo relaciones con los principales fabricantes aeronáuticos del mundo
© Reproducción reservada