Las compañías Moeve y Bio-Oils —esta última perteneciente al grupo Apical— han adjudicado a la multinacional francesa Vinci el contrato para desarrollar las obras eléctricas y mecánico-industriales de la que será la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) en España, ubicada en Palos de la Frontera (Huelva).
La ejecución correrá a cargo de Grupo Cobra y Masa, filiales de Vinci, que desempeñarán un papel clave en la infraestructura valorada en 1.200 millones de euros. La planta aprovechará su proximidad al Parque Energético La Rábida de Moeve para generar sinergias operativas y logísticas.
Con una capacidad de producción estimada en 500.000 toneladas anuales de combustibles sostenibles —incluyendo SAF (combustible de aviación sostenible) y HVO100 (diésel renovable)—, el proyecto está diseñado para operar con residuos agrícolas y aceites de cocina usados como materias primas. Además, integrará tecnología de última generación con el objetivo de reducir al mínimo el impacto ambiental.
Uno de los elementos más innovadores del proyecto es su dependencia exclusiva de agua reciclada y su capacidad para reducir las emisiones de CO₂ en un 75%, lo que evitará la liberación de casi 3 millones de toneladas de CO₂ anuales, en comparación con plantas convencionales.
“Este ambicioso e innovador proyecto consolidará la posición de España como actor líder en energías limpias, y refuerza el compromiso de Cobra IS con la descarbonización del transporte en Europa”, destacó Vinci en un comunicado.
La operación se enmarca en el fuerte posicionamiento del grupo francés en el país. En 2024, Vinci generó en España unos ingresos totales de 3.800 millones de euros, de los cuales 3.200 millones correspondieron a Cobra IS, 300 millones a Vinci Energías y otros 300 millones a Vinci Construcción.
Esta adjudicación refuerza la apuesta industrial por el desarrollo de combustibles renovables como palanca clave en la transición energética y sitúa a Huelva como enclave estratégico en el mapa europeo de la energía sostenible.
© Reproducción reservada