Vintae refuerza su apuesta por el aperitivo con la compra total de Vermut El Bandarra a Diageo

DiageoGettyImages

La compañía vinícola Vintae, conocida por bodegas como Matsu, Bardos o Hacienda López de Haro, ha adquirido el 100% de Vermut El Bandarra tras comprar la participación restante a la multinacional británica Diageo, consolidando así su incursión estratégica en el creciente mercado del aperitivo en España.

Con esta operación, Vintae refuerza su compromiso con productos de calidad más allá del vino, apostando por una de las categorías de mayor expansión gracias a la tendencia del consumo diurno entre los consumidores españoles. El Bandarra, que se ha consolidado como un referente del vermut moderno con identidad propia, seguirá elaborándose en su lugar de origen: Casa Berger, la histórica bodega del Penedès.

La empresa asegura que mantendrá intacta la esencia del vermut, respetando tanto su receta tradicional a base de Macabeo y Xarel·lo macerados con más de 50 botánicos, como su reconocible imagen, con botellas serigrafiadas que rinden homenaje a la cultura del tapeo y la hora del vermut.

“Esta operación refuerza nuestro compromiso con los productos con alma, bien hechos y con una historia auténtica detrás”, ha declarado Vintae en un comunicado. “El Bandarra es un vermut que conecta con la gente por su sabor, su imagen y su actitud desenfadada, y seguiremos apostando por él sin alterar su esencia”.

La adquisición de El Bandarra no es la única operación reciente del grupo. A finales de junio, Vintae anunció también su alianza estratégica con Terramoll, la bodega ecológica de Formentera, asumiendo su gestión y marcando el inicio de una nueva etapa que busca revitalizar la tradición vitivinícola de la isla e impulsar su internacionalización.

Terramoll, fundada en 2000, ha sido pionera en viticultura ecológica en Formentera, con más de 15 hectáreas cultivadas en la zona de la Mola. Gracias a la red de distribución internacional de Vintae, que exporta a más de 70 países, se espera que los vinos de la isla alcancen nuevos mercados.

Desde su fundación en 1999 por José Miguel Arambarri, y con la segunda generación —Richi y José Miguel Arambarri Pérez— al frente, Vintae ha consolidado un modelo de crecimiento diversificado y sostenido, con presencia en numerosas Denominaciones de Origen, como Toro, Ribera del Duero, Navarra o Rioja, y proyectos que combinan innovación, tradición y sostenibilidad.

Con estas adquisiciones, el grupo continúa ampliando su portafolio, posicionándose como uno de los actores clave en la escena vinícola y del aperitivo tanto nacional como internacional.

© Reproducción reservada