La empresa Viscofan, líder global en la fabricación de envolturas artificiales para productos cárnicos, ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 69,76 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,3% respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía ha informado que su cifra de negocio alcanzó los 618,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,3%, frente a los 593,1 millones registrados en los primeros seis meses de 2024.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se elevó un 10,3%, hasta los 145,1 millones de euros, gracias a la mejora en volúmenes de venta, eficiencias productivas y ahorros de costes.
Inversión y deuda
Durante este periodo, Viscofan ha invertido 40,5 millones de euros, avanzando hacia su objetivo anual de 75 millones de euros en inversiones, dentro del marco de su plan estratégico Beyond25. Entre los proyectos destacados se incluyen:
Aumento de capacidad en envolturas de colágeno.
Instalación de maquinaria para bolsas en la planta de San Luis Potosí (México).
Inversiones en energía renovable y gestión medioambiental en Cáseda (España).
La deuda bancaria neta de la compañía se situó en 228,7 millones de euros al cierre de junio. Esta cifra incluye:
El pago de 28,8 millones en dividendos a accionistas.
La recompra de acciones por valor de 49,1 millones de euros como parte del programa de retribución flexible.
Perspectivas y retos
El consejero delegado, José Antonio Canales, ha valorado estos resultados como “sólidos”, impulsados por una combinación de mayores volúmenes, mejoras operativas y disciplina en costes. No obstante, advirtió que la evolución del dólar frente al euro ha limitado que estas mejoras se reflejen íntegramente en el beneficio neto.
Viscofan encara la segunda mitad del año con “sólidas perspectivas” de crecimiento, apoyadas en la evolución del mercado y en el avance de sus iniciativas estratégicas, que apuntan a reforzar su posición global en tecnología, sostenibilidad y eficiencia industrial.
© Reproducción reservada