Vodafone obtiene respaldo judicial para la reestructuración y el control de Finetwork

VodafoneGettyImagen

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante ha dado luz verde al plan de reestructuración presentado por Vodafone España para Finetwork, después de los impagos acumulados por la operadora alicantina. La resolución judicial acerca a Vodafone —propiedad de la británica Zegona— a tomar el control de la compañía.

El fallo respalda un plan que incluye un aumento de capital por valor de 50 millones de euros para capitalizar parte de la deuda de Finetwork y la remoción del actual consejo de administración de su matriz, Wewi, que será sustituido por un nuevo órgano de tres miembros designados por Vodafone.

No obstante, el plan queda supeditado a las autorizaciones de la CNMC y de la Junta de Inversiones Extranjeras, dado que Vodafone opera en el sector estratégico de telecomunicaciones. Estas aprobaciones deberán producirse antes del 31 de diciembre de 2025; de no ser así, el plan quedará sin efecto, salvo que las partes acuerden una prórroga.

Además, Vodafone ha puesto sobre la mesa una línea de financiación adicional de hasta 20 millones de euros para garantizar la operatividad de Finetwork, que cuenta con un millón de servicios activos.

Si finalmente se concreta la operación, Vodafone podría integrar Finetwork en su estructura o incluso venderla. En julio, el fondo español Asterion Industrial Partners ya mostró interés en adquirir la compañía.

Aunque Wewi aún puede recurrir la sentencia, fuentes jurídicas apuntan que es poco probable que el recurso prospere. Desde Vodafone celebran el fallo:

«La aprobación del plan de reestructuración refuerza la estabilidad de Finetwork y garantiza el servicio a sus clientes», señaló la compañía.

La disputa entre ambas empresas comenzó en mayo de 2024, cuando Vodafone inició acciones legales por los impagos de Finetwork, justo después de renovar por diez años su contrato mayorista de acceso a red, que supuso la migración de 1,2 millones de líneas.

Desde la salida de su CEO Óscar Vilda a finales de 2024, Finetwork ha estado dirigida por un comité de transición, en un contexto de creciente presión financiera y cambios en su accionariado tras la entrada de Kai Capital.

© Reproducción reservada