Volkswagen sufre una caída del 36,6% en sus beneficios en la primera mitad de 2025

VolkswagenGettyImagen

El grupo automovilístico alemán Volkswagen, propietario de marcas como VW, Audi, Porsche, Seat y Cupra, ha registrado un beneficio neto atribuido de 4.005 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone una caída del 36,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

El resultado operativo también disminuyó un 32,8%, situándose en 6.707 millones de euros, y la rentabilidad operativa sobre las ventas bajó al 4,2%, frente al 6,3% registrado en el primer semestre de 2024. La facturación del grupo se mantuvo prácticamente estable, con 158.364 millones de euros, apenas un descenso del 0,3%.

Entre las filiales, la compañía de software Cariad sufrió pérdidas de 1.172 millones de euros, similares a las del año anterior.

El consejero delegado, Oliver Blume, afirmó que Volkswagen ha mantenido su posición en un mercado global «extremadamente desafiante». Destacó que las ventas crecieron un 1,3% hasta 4,405 millones de vehículos entregados, y subrayó el liderazgo en movilidad eléctrica en Europa con una cuota de mercado del 28%. Además, señaló que los libros de pedidos continúan bien llenos.

No obstante, Blume revisó a la baja las previsiones de beneficio para 2025, debido a la política arancelaria de Estados Unidos y a los resultados negativos en marcas como Porsche y Audi. Ahora esperan una rentabilidad operativa entre el 4% y 5%, frente a un pronóstico previo de entre 5,5% y 6,5%.

El impacto de los aranceles estadounidenses, que subieron al 27,5% desde abril, ha supuesto un coste adicional de unos 1.300 millones de euros para Volkswagen, afectando especialmente a las exportaciones hacia el tercer mercado más importante para la firma. En el último trimestre, las entregas de vehículos a concesionarios en EEUU cayeron un 16,2%.

El sector teme una nueva escalada arancelaria, ya que el expresidente Donald Trump ha amenazado con imponer un gravamen del 30% sobre todos los productos importados de la Unión Europea a partir de agosto si no se llega a un acuerdo con Bruselas.

Volkswagen, que ya anunció a finales de 2022 un plan de reestructuración que incluye la supresión de 35.000 empleos, se enfrenta a un futuro complejo en medio de estas tensiones comerciales y altos costes de reestructuración en sus principales marcas.

© Reproducción reservada