La aerolínea Volotea ha cerrado la temporada estival de 2025 con resultados récord en España y un desempeño sólido en el conjunto de Europa.
Entre junio y agosto, la compañía operó más de 25.000 vuelos en toda su red y transportó a más de 4 millones de pasajeros, alcanzando una ocupación media del 94%.
Durante este periodo, Volotea inauguró 21 nuevas rutas, reforzando su estrategia de conectar ciudades pequeñas y medianas en todo el continente.
España se consolidó como uno de los mercados más relevantes para la aerolínea este verano. La compañía transportó a más de un millón de pasajeros en 6.700 vuelos, ofreciendo 1,1 millones de asientos, un 2% más que en el mismo periodo de 2024, con una ocupación del 95%.
Entre sus bases más eficientes destacan Asturias y Bilbao, con un OTP15 del 91% y 86%, respectivamente, frente al 79% de media en España y al 71% en Europa.
El verano de Volotea
Durante la temporada estival, Volotea amplió su red española con seis nuevas rutas: Barcelona–Burdeos, Sevilla–Burdeos, Murcia–Marsella, Asturias–Jerez, Mallorca–Rodez y Madrid–Ancona.
Además, la compañía reforzó su equipo en España, que ya supera los 740 empleados directos, sobre un total de 2.000 en Europa.
El nivel de satisfacción de los clientes también alcanzó cifras históricas. El Net Promoter Score (NPS) en España entre junio y agosto fue de 44,1 puntos, frente a 39,2 en 2024, mientras que entre los usuarios del programa Megavolotea el NPS subió a 57,9 puntos, frente a 52,6 el año anterior.
Volotea, fundada en 2011 por Carlos Muñoz, actual consejero delegado, y Lázaro Ros, ya jubilado, opera una flota de 41 aviones Airbus A319 y A320 en 110 aeropuertos europeos.
Para 2025, la aerolínea planea ofrecer 12,7 millones de asientos, un 1% más que en 2024, y realizar aproximadamente 75.000 vuelos.
© Reproducción reservada