Wallapop reduce un 18% sus pérdidas globales y alcanza el break even en España

WallapopAitor Estévez

Wallapop ha cerrado su ejercicio fiscal de 2024 con pérdidas globales de 25 millones de euros, lo que representa un descenso del 18% respecto a los 30 millones registrados en 2023. La compañía, referente en compraventa de segunda mano en España, ha logrado además alcanzar por primera vez el ‘break even’ en su mercado local, consolidando un modelo de negocio rentable en su país de origen.

Claves de la mejora financiera

El avance en la rentabilidad se debe, según la propia compañía, a varios factores:

  • Optimización de costes operativos: reducción de gastos en marketing y tecnología sin comprometer la experiencia del usuario.

  • Incremento en ingresos por transacciones y servicios premium: la monetización de funcionalidades adicionales ha permitido aumentar los ingresos sin depender únicamente del volumen de compraventas.

  • Fidelización del usuario: un crecimiento sostenido en la base de usuarios activos en España ha contribuido a estabilizar los ingresos recurrentes y maximizar la eficiencia del negocio.

El hecho de alcanzar el umbral de rentabilidad en España es un hito importante, ya que convierte al país en el primer mercado autosuficiente de Wallapop, mientras la compañía sigue invirtiendo en su expansión internacional.

Perspectivas globales y retos internacionales

Aunque la mejora en España es notable, Wallapop sigue registrando pérdidas en otros mercados, reflejando los retos de internacionalización y la necesidad de adaptar su modelo de negocio a distintas realidades locales. La compañía mantiene su enfoque en:

  • Escalar operaciones en mercados estratégicos con potencial de crecimiento.

  • Consolidar alianzas y servicios complementarios que mejoren la monetización.

  • Optimizar la tecnología y la logística para mantener la eficiencia operativa.

El ejercicio de 2024 marca un punto de inflexión para Wallapop: reducir pérdidas globales mientras se alcanza la rentabilidad en España refuerza la confianza en su modelo y demuestra que es posible combinar crecimiento, eficiencia y sostenibilidad financiera. El siguiente paso para la compañía será replicar esta estrategia en otros mercados y consolidarse como líder internacional en el sector de compraventa de segunda mano y servicios digitales asociados.

© Reproducción reservada