La compañía catalana de soluciones de carga para vehículos eléctricos, Wallbox, ha registrado unas pérdidas de 16,1 millones de euros en el segundo trimestre del año, lo que representa una mejora del 42,2% respecto al mismo periodo de 2024. La firma ha informado este jueves que los ingresos ascendieron a 38,3 millones de euros, dentro del rango previsto.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado fue de -7,5 millones de euros, mejorando un 33% interanual. En el acumulado semestral, la mejora alcanza el 38,2%. Además, el margen bruto del trimestre se mantuvo estable en el 37,8%, un dato que refleja una evolución positiva en la eficiencia operativa.
Por regiones, Europa aportó el 68% de los ingresos trimestrales, con 26,1 millones de euros, consolidando su liderazgo. Norteamérica, que el año pasado lideró el crecimiento, representó ahora el 30% del total, con 11,4 millones, manteniéndose estable respecto al primer trimestre.
En cuanto a su situación financiera, Wallbox cerró el trimestre con 32,4 millones de euros en efectivo, equivalentes e inversiones a corto plazo. Asimismo, logró nuevas rondas de financiación por valor de 15 millones de dólares (13,1 millones de euros), procedentes tanto del Gobierno español, a través de SETT, como de inversores actuales como Iberdrola y Orilla Asset Management.
Previsiones optimistas para el tercer trimestre
De cara al tercer trimestre de 2025, Wallbox prevé ingresos entre 38 y 41 millones de euros, con un margen bruto estimado entre el 37% y el 39% y un Ebitda negativo en una horquilla de 4 a 6 millones de euros.
A pesar de seguir en pérdidas, la compañía continúa mostrando una tendencia de mejora sostenida en sus principales indicadores financieros, lo que refuerza su estrategia de consolidación en el mercado global de la movilidad eléctrica.
© Reproducción reservada