Zegona, la firma de inversión que controla Vodafone España, ha anunciado la refinanciación de 725 millones de euros de deuda relacionada con la adquisición de la teleco el pasado año por 5.000 millones de euros, según comunicó la empresa este jueves.
La operación permite a Zegona reducir significativamente el coste financiero de su deuda. La nueva financiación se compone de un préstamo de 575 millones de euros con un tipo de interés del 3%, que se espera bajar al 2,75%, y una emisión de bonos ‘senior’ con un interés del 4,3%.
Esta estructura reemplaza un préstamo anterior de 500 millones con un tipo del 4,25%, así como bonos ‘senior’ por un total de 215 millones emitidos en euros y dólares, con rendimientos muy superiores, del 6,75% y 8,625%, respectivamente.
Zegona destacó que la refinanciación elimina la amortización de la estructura previa y la sustituye por una configuración de capital ‘covenant lite’, con menos restricciones y requisitos, lo que mejora su flexibilidad financiera.
La firma subrayó que esta transacción ha permitido reducir los gastos anuales por intereses y refleja la “solidez de la ejecución” desde que tomó el control de Vodafone España el 1 de junio de 2024. Según la compañía, esta estrategia ha ganado el apoyo de los inversores de crédito, impulsando una reducción en los costes financieros y un aumento en el flujo de caja libre.
En el último ejercicio fiscal cerrado el 31 de marzo de 2025, Vodafone España registró un EBITDA después de arrendamientos (Ebitdaal) de 1.249 millones de euros, un 2,8% más que el año anterior, y un incremento del 54,7% en flujo de caja operativo, que alcanzó los 625 millones de euros. No obstante, la filial reportó pérdidas de 82,12 millones de euros.
Los ingresos de Vodafone España se situaron en 3.629 millones de euros, un 5,64% menos respecto al ejercicio anterior, cuando todavía formaba parte del grupo Vodafone y no estaba bajo el control de Zegona.
Esta refinanciación marca un paso clave para la firma de inversión, que busca fortalecer la posición financiera de Vodafone España y mejorar su capacidad de crecimiento en un mercado competitivo.
© Reproducción reservada