Solarpack, el grupo especializado en el desarrollo, construcción, comercialización y operación de proyectos renovables, ha anunciado un cambio de nombre a Zelestra. Esta transformación forma parte de una estrategia más amplia para convertirse en un grupo global multitecnología centrado en el cliente. Adquirida en 2021 por el fondo sueco EQT, la compañía planea una inversión de 5.000 millones de euros con el objetivo de cuadruplicar su tamaño para 2026.
Estrategia y Objetivos
En una rueda de prensa para presentar la nueva estrategia, el consejero delegado de Zelestra, Leo Moreno, destacó que la empresa aspira a alcanzar ocho gigavatios (GW) de proyectos con contratos de venta de energía a largo plazo (PPA) y tener 5,5 GW en operación o construcción para 2026. Además, Zelestra proyecta una cartera de proyectos de 45 GW, mostrando una aceleración significativa en su crecimiento.
Actualmente, Zelestra cuenta con una cartera de proyectos de 20 GW y tiene 2 GW en construcción u operación. La compañía espera finalizar 2024 con 2 GW en PPA, habiendo firmado ya 1,5 GW. Moreno subrayó que la empresa será cuatro veces más grande en comparación con su tamaño actual y ocho veces más grande en términos de GW en 2026 que cuando fue adquirida.
Diversificación y recnología
Zelestra no solo se enfocará en la energía solar, sino que también aprovechará otras tecnologías cruciales para la transición energética, como la eólica, las baterías y el hidrógeno verde. Moreno enfatizó la necesidad de ofrecer soluciones con una variedad de tecnologías para avanzar en la descarbonización.
En el ámbito de las baterías, Zelestra está trabajando en un proyecto de 1 gigavatio hora (GWh) y destacó la importancia de contar con una regulación adecuada en España para los mercados de capacidad. Este enfoque diversificado refleja la intención de Zelestra de ser una plataforma global centrada en el cliente que ofrece soluciones completas de descarbonización.
Presencia global y enfoque regional
Con presencia en 13 países, Zelestra centrará su estrategia en cinco regiones principales: Estados Unidos, el Sur de Europa (España, Portugal e Italia), Latinoamérica, Alemania e India. En Estados Unidos, Zelestra ya ha firmado su primer PPA para 280 MW con Meta. En España, el plan es desarrollar aproximadamente 4 GW, lo que representa entre el 20-30% de la inversión total.
Respaldo de EQT y proyección de futuro
El respaldo financiero de EQT, uno de los mayores fondos del mundo con 232.000 millones de dólares en activos, ha sido crucial para la evolución de Zelestra. EQT adquirió la compañía en 2021 mediante una OPA que valoró la empresa en más de 880 millones de euros.
Con este apoyo, Zelestra está bien posicionada para acelerar su estrategia de crecimiento y transformación, pasando de ser una empresa familiar a una plataforma global líder en el sector de las energías renovables.
El cambio de Solarpack a Zelestra simboliza una nueva era de crecimiento y diversificación para la compañía. Con una ambiciosa inversión y una estrategia centrada en la transición energética multitecnológica