Avatel Telecom ha anunciado que despedirá a 350 empleados en los próximos dos meses, cumpliendo con el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a un total de 674 puestos, acordado en junio entre la empresa y los sindicatos. Hasta el 23 de octubre, ya se habían materializado 324 bajas: 246 por adhesión voluntaria y 78 forzosas.
La compañía estima que esta reducción de personal generará un ahorro de 14 millones de euros anuales. El informe indica que, antes del 31 de diciembre, se concretarán las bajas restantes, aunque no se ha especificado el porcentaje entre bajas voluntarias y forzosas.
Ahorros y futuro de la empresa Avatel
Además de las reducciones inmediatas, Avatel también espera que este ajuste laboral propicie un ahorro adicional en el futuro. La empresa detalló que el ERE fue comunicado a los trabajadores en abril de 2024, y se llevó a cabo el período de negociación requerido, siendo este el primer paso en el procedimiento legal establecido para despidos colectivos.
Sin embargo, Avatel ha indicado que aún no se ha presentado la documentación ante el Ministerio de Trabajo y Economía Social, lo que significa que no hay datos concretos sobre el volumen total de afectados. La compañía atribuye este ERE al elevado número de empleados tras la adquisición de casi 150 operadores de telecomunicaciones en los últimos cuatro años, lo que ha dificultado la materialización de sinergias efectivas en la integración del personal.
Condiciones de indemnización
En el marco del ERE, se han establecido indemnizaciones de 33 días por año trabajado para las salidas forzosas, con un máximo de 24 mensualidades. Para las bajas voluntarias, la compensación se fijó en 35 días por año trabajado, con un límite de dos años. Este enfoque busca facilitar una transición más justa para aquellos empleados afectados en este difícil proceso.
© Reproducción reservada