Correos lanza un plan de retribución flexible para sus empleados con beneficios fiscales

CorreosCorreos

Correos, la operadora pública postal española, está ultimando los detalles de un nuevo plan de retribución flexible para sus más de 53.000 empleados. Con este plan, que se pondrá en marcha próximamente, la empresa busca ofrecer a su plantilla beneficios fiscales similares a los de otras grandes empresas estatales como Renfe, Adif, RTVE, Ineco y Navantia. 

El sistema de retribución flexible permitirá a los trabajadores reducir su carga tributaria y aumentar su salario neto entre un 2% y un 10%, dependiendo de las opciones elegidas. Este tipo de retribución funciona mediante un sistema en el que la empresa adquiere productos o servicios y luego los traslada directamente a la nómina del empleado, lo que hace que estos beneficios estén exentos de tributación hasta un cierto límite. 

Los empleados de Correos podrán obtener distintos beneficios

Los empleados podrán optar por tres productos iniciales: seguro médico, guardería y transporte, todos ellos con distintas coberturas y modalidades. Las aseguradoras Asisa, Caser y Nara Seguros serán las encargadas de proporcionar los seguros médicos. Los trabajadores podrán elegir entre tres tipos de pólizas: una que solo cubra consultas médicas, otra que incluya hospitalización y una tercera que ofrezca reembolsos por gastos médicos. 

Una de las principales ventajas es que los familiares de los empleados también podrán beneficiarse de este sistema con las mismas condiciones, sin importar la edad ni posibles patologías. Además, el plan de seguro médico estará exento de tributación hasta un máximo de 500 euros al año por persona, lo que cubriría prácticamente toda la prima. 

En cuanto a los beneficios para la guardería, el plan establece que el 100% de los gastos en el primer ciclo de educación infantil (de 0 a 3 años) estarán exentos de impuestos, con un límite de 1.000 euros anuales en el País Vasco. 

El transporte público también forma parte de la retribución flexible, con una exención de hasta 1.500 euros anuales, aunque esta ventaja no se aplica en Álava y Vitoria. 

Correos va a implementar un plan piloto

Además de estos beneficios fiscales, Correos implementará un plan piloto de anticipos de nómina mensual, completamente gratuito, que permitirá a los empleados disponer de una parte de su salario de forma anticipada en caso de necesidad. Según la compañía, esta medida tiene como objetivo mejorar el bienestar de los empleados y reforzar su compromiso con la empresa, sin afectar a sus cotizaciones a la Seguridad Social. 

Este nuevo sistema de retribución flexible se negocia en conjunto con los sindicatos y será completamente voluntario, permitiendo que cada trabajador personalice su paquete de beneficios según sus necesidades. Sin duda, una iniciativa que refuerza el compromiso de Correos con el bienestar de su plantilla. 

 

© Reproducción reservada