El Gobierno español aprobó el plan 2025 para la contratación temporal de trabajadores extranjeros en el sector agrícola y otros sectores productivos, con el objetivo de cubrir necesidades laborales estacionales y garantizar la mano de obra en áreas clave de la economía.
Objetivo principal es captar trabajadores extranjeros para sectores productivos, principalmente agrícolas, mediante un sistema de migración circular.
Busca promocionar una migración regular, ordenada y segura, con derechos laborales garantizados para los trabajadores.
Ya entre 2023 y 2024, alrededor de 40.000 personas llegaron a España bajo este sistema de contratación temporal, según datos que publica Portafolio.
Trabajadores marroquíes y hondureños vienen formando parte del programa, con un enfoque también en la formación y emprendimiento tras el retorno a su país de origen.
Las 5 principales claves de este plan 2025
- A partir de 2025, los contratos serán establecidos por fechas de inicio y finalización, no por año natural.
- El plan se enfoca en puestos de trabajo estacionales o de temporada, especialmente en la agricultura.
- En 2025, se incluirán proyectos piloto en países africanos como Mauritania, Gambia y Senegal para abordar la inmigración irregular.
- Los participantes recibirán una autorización plurianual de hasta cuatro años y deberán comprometerse a regresar a su país al finalizar el contrato.
- Los empresarios deben garantizar alojamiento adecuado, transporte y cumplimiento de los contratos de trabajo.