La farmacéutica británica AstraZeneca contratará a mil personas a lo largo de 2025 para su centro de inversiones en Barcelona, duplicando su plantilla en esa ciudad.
Además, la compañía también confirmó que se mudará a la antigua sede de Telefónica, en la avenida Roma, una vez concluyan las obras de modernización del inmueble.
Este movimiento forma parte de la estrategia de AstraZeneca para consolidar su Global Hub en Barcelona, un centro de innovación clínica que la empresa lanzó hace poco más de un año.
La compañía comprometió una inversión total de 1.300 millones de euros hasta 2027 para convertir este hub en uno de los centros de excelencia más importantes de Europa.
Qué trae el hub de AstraZeneca
El centro se dedica a investigar tratamientos en diversas áreas terapéuticas, como oncología, enfermedades cardiovasculares, respiratorias e inmunología, además de patologías raras y vacunas.
El hub también está enfocado en el desarrollo de tecnologías avanzadas, como la medicina de precisión, la genómica y la inteligencia artificial.
En marzo de este año, AstraZeneca participaba en 244 proyectos de investigación global y 154 estudios clínicos.
La gestión del hub recaerá en España, siendo Rick Suárez, consejero delegado de AstraZeneca en el país, quien lo liderará.
Este proyecto cuenta con el apoyo financiero del Perte de Salud de Vanguardia.
Además de Barcelona, AstraZeneca también refuerza su presencia en Madrid, donde inauguró recientemente su Healthcare Innovation Hub.
En la capital española, tiene el objetivo de impulsar la transformación del sector sanitario de todo el país y a nivel global.
© Reproducción reservada