Dimitrius Oliveira, consejero delegado de la empresa de ‘contact centers’ Atento, ha revelado que la compañía está desarrollando un plan de reducción de plantilla en varias de las regiones en las que opera. Este ajuste responde al creciente proceso de automatización impulsado por la implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA).
Aunque aún no se ha definido el volumen exacto de la reducción de plantilla, Oliveira ha indicado que «en los próximos cinco años» se espera que el sector de los ‘contact centers’ reduzca su número de trabajadores entre un 20% y un 30% debido a la automatización. «Estamos trabajando en el plan de reducción de plantilla», afirmó. «Creo que, de forma general, en los próximos cinco años, la industria en la que opera Atento va a reducir plantilla entre un 20% y un 30% por el tema de la automatización con inteligencia artificial», añadió.
Atento, que emplea a aproximadamente 11.000 personas entre España, Marruecos y la filial de Bucaramanga en Colombia, que también depende de España, aún no ha determinado las regiones específicas donde se llevarán a cabo los recortes. La empresa está evaluando cómo y dónde implementar estos cambios para alinearse con la tendencia general del sector hacia la automatización.
Impacto de la Automatización en el Sector
La implementación de la inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas está transformando rápidamente la industria de los ‘contact centers’. La automatización promete aumentar la eficiencia y reducir costos, pero también plantea desafíos significativos para la fuerza laboral. La reducción prevista del 20% al 30% en el número de trabajadores en los próximos cinco años es una señal clara de cómo la tecnología está redefiniendo el panorama del empleo en este sector.
Oliveira no ofreció detalles específicos sobre cuántos empleos podrían perderse ni en qué localidades se producirían los mayores recortes. Sin embargo, su declaración subraya la necesidad de que las empresas y los trabajadores se adapten a una realidad laboral en constante evolución.
Preparativos y Estrategia
Atento está en una fase activa de planificación para abordar estos cambios. La empresa se enfrenta a la difícil tarea de equilibrar la implementación de tecnologías innovadoras con el manejo responsable de la transición de su fuerza laboral. Este proceso incluye identificar áreas donde la automatización puede sustituir eficientemente a los trabajadores humanos y desarrollar estrategias para minimizar el impacto negativo en los empleados afectados.
Futuro del Empleo en Atento
La compañía también deberá considerar programas de formación y reubicación para ayudar a los empleados a adaptarse a nuevos roles dentro de la organización o en otros sectores. La gestión proactiva de estos cambios será crucial para mantener la moral y la productividad mientras se avanza hacia un modelo más automatizado.
Entrada en Bolsa
En cuanto a la posibilidad de volver a la Bolsa de Nueva York Oliveira ha señalado que esa discusión no está sobre la mesa en estos momentos, pero ha dejado la puerta abierta a que se aborde en el futuro.
«En los próximos 18 meses no creo que sea viable tener esta charla porque creo que aún no tenemos, después de la reestructuración, resultados importantes para enseñar. Necesitamos un periodo para enseñar buenos resultados, que estamos en una tendencia de transformación, que los márgenes están mejorando, que el ingreso está cambiando la característica, el perfil…», ha señalado.
En conclusión, el anuncio de Atento refleja una tendencia global hacia la automatización en la industria de los ‘contact centers’. Mientras la tecnología sigue avanzando, las empresas y los trabajadores deberán adaptarse a nuevas formas de trabajo, donde la inteligencia artificial jugará un papel cada vez más importante. La estrategia de Atento para reducir su plantilla de manera responsable y eficiente será observada de cerca por el sector y podría servir de modelo para otros en situaciones similares.
© Reproducción reservada