Boeing logra preacuerdo con sindicato para acabar con cinco semanas de huelga

Boeing.Boeing.

Boeing está cerca de poner fin a la huelga que mantienen sus trabajadores desde hace cinco semanas, tras alcanzar un preacuerdo con el sindicato por un alza de 35% en el salario.

La oferta pone en un punto medio las exigencias, tras la intervención del gobierno de Estados Unidos. El sindicato –que representa a los 33 mil trabajadores en huelga– había exigido un alza del salario del 40%, mientras que la empresa aeronáutica había fijado el 30% como techo.

Los trabajadores de Boeing en Seattle denuncian que tienen 16 años sin mejoras salariales. Ahora, el preacuerdo implicaría una subida del 35% a lo largo de cuatro años, junto a una bonificación anual garantizada del 4% y otra adicional de 7.000 dólares si los empleados aceptan el acuerdo.

Las consecuencias para Boeing

El conflicto con sus trabajadores es solo parte del conflicto que enfrenta la gigante aeronáutica Boeing este año. Tras los fatales accidentes del 737 MAX, la pandemia de COVID-19 y una serie de desafíos operativos, la compañía sigue buscando estabilizar sus finanzas.

Las agencias de calificación crediticia advierten de la mala reputación que Boeing está ganando, tras las decenas de miles de millones de dólares en pérdidas que ha producido la huelga.

La semana pasada, la compañía anunció que necesita 35 mil millones de dólares para mantener su funcionamiento. A través de un comunicado a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), explicó que realizará una recaudación de hasta 25 mil millones de dólares mediante una oferta de acciones y bonos.

En julio la compañía anunció pérdidas de hasta 1.794 millones de dólares durante el primer semestre de 2024, tres veces más que en periodos anteriores. Atribuyeron la caída a la crisis de seguridad que enfrentan, así como a un menor volumen de entregas de aviones comerciales y pérdidas en los programas de desarrollo de defensa.

© Reproducción reservada