Boeing prevé una demanda de 2,4 millones de nuevos profesionales de la aviación hasta 2044

BoeingBoeing

El fabricante aeronáutico Boeing estima que el sector de la aviación comercial requerirá cerca de 2,4 millones de nuevos pilotos, técnicos y tripulantes en todo el mundo hasta el año 2044, impulsado por el crecimiento sostenido de los viajes aéreos y la transformación en la composición de las flotas.

Según la última edición de las Perspectivas para Pilotos y Técnicos de Boeing, será necesario incorporar aproximadamente 660.000 nuevos pilotos, 710.000 técnicos de mantenimiento y un millón de tripulantes de cabina en las próximas dos décadas.

Esta demanda responde en gran medida al relevo generacional: cerca de dos tercios de los nuevos puestos se destinarán a sustituir al personal que se jubila o deja el sector, mientras que el tercio restante cubrirá el crecimiento previsto de las flotas comerciales.

Las regiones que más contribuirán a esta demanda continúan siendo Eurasia, China y Norteamérica, aunque destacan especialmente el sur de Asia y el sudeste asiático como los mercados de mayor crecimiento, con una proyección de demanda que se triplica respecto a años anteriores.

En palabras de Chris Broom, vicepresidente de Soluciones de Formación Comercial de Boeing Global Services, “la industria está invirtiendo activamente en nuevas tecnologías de formación, como la realidad mixta, que combina entornos físicos y digitales para mejorar el aprendizaje práctico y potenciar la conciencia situacional de los profesionales”.

Este pronóstico refuerza el papel estratégico de la formación aeronáutica y el desarrollo de talento especializado como pilares fundamentales para sostener el futuro de la aviación global.

© Reproducción reservada