Comercio está optimista por empleo, cree que crecerá más de 2% al cierre de 2024

Empleo juvenilGetty Images

La Cámara de Comercio de España es optimista en cuanto a las cifras de empleo. Al cierre de 2024 calculan que este indicador se elevará por encima del 2% previsto inicialmente y, para el próximo año, podría rondar el 1,5% debido al “dinamismo y solidez” del mercado laboral español.

“El buen desempeño de nuestro mercado laboral y el optimismo existente entre el tejido empresarial de nuestro país, permite anticipar un crecimiento sostenido de la economía durante el próximo año”, destaca la Cámara a través de un comunicado.

Esta perspectiva puede restar fuerza a la “incertidumbre política y la inflación del sector privado”, que los analistas han adelantado para los próximos meses.

El recálculo al alza en el crecimiento del empleo se debe a los datos del tercer trimestre, donde se han generado más puestos de trabajo de lo habitual entre julio y septiembre.

Comercio optimista

La Cámara de Comercio destaca que todos los nuevos puestos de trabajo generados durante este periodo provienen del sector privado, en contraste con los 17.100 empleos que se perdieron en la administración pública en el mismo lapso.

Dentro del gremio del comercio, el 60% de las empresas se muestra optimista sobre su evolución tanto en 2024 como en 2025.

Los datos de afiliación a la Seguridad Social y el paro registrado, que el Gobierno publica mensualmente, se han creado 138.300 empleos, lo que eleva el número total de ocupados a un récord de 21,82 millones. Aunque este incremento es menor al del año pasado, está en línea con el crecimiento observado en 2022, un año notable para el mercado laboral.

Es relevante mencionar que la tasa de desempleo en la Unión Europea es significativamente más baja, con un 5,9%. A pesar de las mejoras en el mercado laboral español en los últimos años, sigue siendo el más alto del continente, lo que refleja la necesidad de continuar trabajando para reducir esta cifra.

© Reproducción reservada