Correos ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos mayoritarios (CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre) para facilitar la salida voluntaria de más de 10.000 trabajadores hasta 2028, en línea con el Plan Estratégico 2024-2028, que busca adaptar la plantilla al nuevo modelo de negocio centrado en la paquetería y servicios.
El pacto incluye un programa de prejubilaciones dotado con 427 millones de euros y se complementará con nuevas contrataciones a través de convocatorias plurianuales de ingreso fijo. La primera oferta de empleo fija comenzará a gestionarse en septiembre.
Entre las medidas acordadas destaca la implantación desde octubre de un sistema voluntario de bolsa de horas, limitado al 10% de la jornada anual (aproximadamente 170 horas en 2025), para ajustar la carga laboral en picos de actividad, como la campaña navideña. Este mecanismo incluye garantías para evitar pérdida de derechos o movilidad forzosa.
Asimismo, se constituirán dos comisiones negociadoras: una para el Plan de Rejuvenecimiento y otra para la Organización y Productividad, que abordarán aspectos como turnos, vacaciones, incentivos y estructura laboral. Está previsto negociar mejoras retributivas, con el objetivo, por ejemplo, de que la nómina mínima alcance los 2.000 euros mensuales antes de 2028, según CCOO.
El acuerdo fue posible tras la intervención directa del presidente de Correos, Pedro Saura, quien asumió garantías exigidas por los sindicatos para asegurar voluntariedad, compensación, respeto a la salud y conciliación. También se ha concretado el calendario para las últimas adjudicaciones del concurso de traslados, una demanda histórica.
El pacto llega tras un periodo de negociaciones con tensiones internas entre sindicatos y en la dirección de Correos, que evidenció falta de coordinación y diferentes posiciones sobre el contenido del acuerdo.
Con estas medidas, Correos pretende mejorar su equilibrio financiero y avanzar en la transformación hacia un modelo menos centrado en la actividad postal tradicional y más en la paquetería, seguros y servicios financieros y administrativos.
© Reproducción reservada