Digi y los sindicatos firman el primer convenio colectivo nacional que unifica las condiciones laborales de 8.000 empleados

DigiGettyImagen

Digi ha alcanzado un acuerdo histórico con los sindicatos CCOO y UGT para la firma de su primer convenio colectivo nacional, que dará cobertura a unos 8.000 empleados de la compañía en España, unificando condiciones que hasta ahora estaban regidas por alrededor de 80 convenios regionales.

La negociación comenzó formalmente a finales de febrero y culminó hace dos semanas con un principio de acuerdo sobre los puntos clave. El nuevo convenio tendrá una vigencia de cuatro años e incluirá una cláusula de garantía de volumen de empleo durante todo el periodo.

Condiciones laborales y mejoras sociales

El convenio mantiene el nivel salarial actual de toda la plantilla mediante la creación del complemento «condiciones de origen», que será no compensable ni absorbible y revalorizable anualmente, diseñado para compensar posibles diferencias salariales entre las anteriores condiciones regionales.

Entre los aspectos destacados del acuerdo se incluyen:

  • Un calendario único para toda la empresa.

  • 23 días laborables de vacaciones al año.

  • Revisión salarial del 2% anual.

  • Seguro médico privado financiado por Digi.

  • Seguro de vida y premios de permanencia a los 5, 10, 15 y 20 años de antigüedad.

  • Incremento salarial de 2.400 euros para quienes ya percibían ‘tickets’ restaurante, con 600 euros revalorizables.

  • Sistema de retribución flexible para permitir el acceso voluntario a beneficios como tickets restaurante.

Además, el convenio regula aspectos como desplazamientos laborales, trabajo en días festivos y flexibilidad retributiva, eliminando diferencias interpretativas entre regiones y mandos intermedios.

Valoraciones de la empresa y los sindicatos

Digi ha celebrado el acuerdo como una solución integral que homogeneiza las condiciones laborales entre Digi Spain Telecom y Digi Sales Force, y resuelve muchas de las principales preocupaciones de su plantilla. El consejero delegado en España, Marius Varzaru, ya había indicado que la expansión territorial de la empresa hacía más viable un convenio único frente a los múltiples acuerdos regionales anteriores.

Por su parte, CCOO ha calificado el proceso de «largo y arduo», pero ha destacado la consolidación de beneficios sociales innovadores como la fibra gratuita para empleados, la monetización del ticket restaurante y la extensión del seguro médico y de vida sin restricciones de edad.

Según el sindicato, este convenio “elimina años de agravios y pone fin a interpretaciones arbitrarias”, marcando un nuevo capítulo de protección, equidad y derechos propios para la plantilla.

El convenio entrará en vigor tras su registro y publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

© Reproducción reservada