El Pleno del Congreso debatirá este miércoles las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Junts para devolver al Gobierno el proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La cita será crucial para el Ejecutivo, que aún no cuenta con apoyos suficientes para superar este primer examen parlamentario.
Las tres formaciones suman 177 escaños, mayoría absoluta suficiente para tumbar la iniciativa estrella de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Desde el Gobierno se intensifican las negociaciones con Junts para que retire su enmienda y permita que el texto siga su tramitación.
En una votación que se prevé muy ajustada, el Ejecutivo deberá asegurar la presencia de todos los diputados de su bloque, incluido el exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente en el Grupo Mixto.
Escenarios posibles
Si Junts retira su enmienda y se une al bloque progresista, el proyecto de la reducción de la jornada laboral seguirá adelante sin dificultades.
Si Junts se abstiene, el Gobierno necesitará sumar todos sus apoyos para superar los 171 votos que suman PP, Vox y UPN.
Si la ley es rechazada, quedará retirada y el Ejecutivo tendrá que reiniciar la tramitación, lo que retrasaría meses la entrada en vigor de la medida.
Desde el Ministerio de Trabajo se insiste en que el proyecto “no admite más aplazamientos”, recordando que beneficiaría a más de 12 millones de trabajadores. La propia Díaz ha advertido que, si la reforma es tumbada, volverá a llevarla al Congreso, aunque el proceso se reiniciaría desde cero.
© Reproducción reservada