El Congreso de los Diputados ha aprobado esta semana la devolución del IRPF a los mutualistas que realizaron aportaciones entre 1967 y 1978, tras años de espera y protestas. La medida beneficiará a millones de jubilados que fueron víctimas de doble tributación, según sentenció el Tribunal Supremo en 2023.
La decisión se ha materializado mediante una enmienda introducida en la Ley de Seguros de Automóviles, que incluye una disposición final que habilita a Hacienda a realizar las devoluciones correspondientes a los ejercicios fiscales 2019, 2020, 2021 y 2022.
La enmienda fue aprobada con el respaldo mayoritario de la Cámara, salvo la abstención del PP y el voto en contra de 32 de los 33 diputados de Vox. Una vez publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), permitirá a la Agencia Tributaria proceder al reembolso total en un solo pago, como reclamaban las asociaciones de afectados.
Una devolución masiva antes del 30 de diciembre
Los mutualistas que ya completaron el formulario online habilitado por Hacienda podrán recibir su dinero antes del 30 de diciembre, plazo legal establecido tras el fin de la Campaña de la Renta 2024.
El esfuerzo económico para el Estado no será menor: se estima que Hacienda tendrá que devolver cerca de 4.000 millones de euros, después de haber abonado anteriormente 1.300 millones antes de congelar el proceso.
¿Cuánto cobrará cada jubilado?
Aunque las devoluciones varían según cada caso, los expertos calculan que los importes podrían oscilar entre 3.000 y 4.000 euros por persona. Así lo confirmó Lydia Campos, asesora legal especializada en fiscalidad de jubilados, quien advirtió que la cifra dependerá de cuánto tiempo haya cotizado cada afectado en las antiguas mutualidades laborales.
El origen: un error histórico del IRPF
Todo parte de la sentencia del Tribunal Supremo que reconoció en 2023 que las aportaciones realizadas entre 1967 y 1978 no habían tenido derecho a reducción en el IRPF, pese a haberse convertido las mutualidades en entidades gestoras de la Seguridad Social. Este vacío legal provocó que los jubilados tributaran por segunda vez sobre rentas ya sujetas a retención.
Solo los ejercicios fiscales no prescritos (desde 2019) pueden ser objeto de devolución. Las cantidades anteriores a 1967 se consideran ya prescritas.
¿Qué significa el ‘Ajuste por Mutualidades – DT2 LIRPF’?
La denominación técnica de esta compensación es el Ajuste por Mutualidades – Disposición Transitoria Segunda de la Ley del IRPF (DT2 LIRPF). Se refiere al mecanismo normativo que regula la forma en que debe calcularse la tributación ajustada por las aportaciones realizadas a mutualidades previsionales y que ahora ha sido actualizado para hacer justicia fiscal a millones de afectados.
© Reproducción reservada