El Congreso de los Diputados ha rechazado este miércoles la propuesta del Gobierno para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, uno de los proyectos estrella de la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz. La iniciativa fue derrotada con 178 votos en contra frente a 170 a favor, en una votación que evidenció la fragilidad de la mayoría parlamentaria que sustenta al Ejecutivo.
El rechazo fue posible gracias a los votos de PP, Vox, UPN y Junts, formación que volvió a demostrar su independencia respecto al bloque de investidura. Desde el PSOE, socio de Díaz en el Gobierno, se señala a la vicepresidenta como principal responsable del fracaso al haber liderado en solitario la negociación de la medida.
La propuesta, presentada como el buque insignia social de la legislatura, pretendía beneficiar a más de 12,5 millones de trabajadores, según cálculos del Ministerio de Trabajo. Sin embargo, sus detractores la calificaron de «irreal», «ideológica» y «perjudicial» para pymes y empleo. Desde Junts advirtieron que la medida “llevaría a muchos a pasar de 40 horas a cero”, mientras que Vox la tachó de “trampa” y el PP de “ciencia ficción”.
En la tribuna, Yolanda Díaz respondió con dureza a la oposición y cargó especialmente contra Junts, acusándolos de «alinearse con la patronal» en lugar de defender al independentismo catalán. También reprochó al PP que se negara a apoyar una medida que, según dijo, “beneficiaría a millones de trabajadores”, llegando a afirmar que los populares “golpean la cara de la gente trabajadora”.
La derrota supone un fuerte revés político para Díaz, que había apostado su capital político en esta medida. El Gobierno no descarta volver a presentar la propuesta más adelante, pero solo cuando existan garantías de apoyo parlamentario suficiente.
© Reproducción reservada