El mercado laboral cierra 2024 con buenas cifras, pero sin grandes sorpresas

empleo, mercado laboralgetty

El mercado laboral despidió 2024 con cifras sólidas: 21.337.962 afiliados medios a la Seguridad Social y una reducción del paro registrado hasta las 2.560.718 personas. Diciembre dejó 35.500 nuevos cotizantes y 25.300 personas, en su mayoría mujeres, salieron de las listas de desempleo. La campaña navideña, como era de esperar, hizo su magia. 

Creación de empleo: bien, pero sin brillo 

En términos de afiliación, el cierre de 2024 cumple con las expectativas, consolidando la barrera de los 21,3 millones de ocupados. Además, el mes de diciembre fue el mejor de los últimos tres años, superando por poco las cifras del mismo mes en 2023 (+29.937 afiliados). 

Si miramos el año completo, el mercado laboral sumó 501.952 nuevos cotizantes, lo que eleva a casi 2,3 millones el total de afiliados ganados desde 2020. Sin duda, un crecimiento sólido, pero no explosivo. 

El paro: el nivel más bajo en 17 años 

El desempleo también cerró 2024 con nota, registrando su nivel más bajo desde diciembre de 2007, con una caída interanual del 5,4% (146.738 personas menos). Sin embargo, el último mes del año no logró superar el desempeño de diciembre de 2023, cuando salieron del paro 27.375 personas, un poco más que las 25.300 registradas este año. 

¿Y ahora qué pasa en el mercado laboral? 

El mercado laboral entra en 2025 con los deberes hechos, pero sin margen para relajarse. Las cifras muestran una evolución positiva, pero la comparativa con años anteriores apunta a que la mejora se está moderando. 

Con un 2025 lleno de retos económicos, el gran interrogante será si el mercado de trabajo puede seguir creciendo al mismo ritmo o si estamos alcanzando un punto de inflexión. Por ahora, las luces navideñas dejan un balance positivo, aunque no espectacular. 

 

© Reproducción reservada